Conectarse con nosotros
Miércoles 20 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Covid-19: autorizaron aplicar dosis de refuerzo en niños y niñas de 5 a 11 años

Publicado

el



Las dosis serán administradas, por lo menos, 120 días después de completado el esquema de vacunación inicial. La medida recibió el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

El ministerio de Salud de la Nación autorizó la aplicación de las dosis de refuerzo contra el Covid-19 en niños y niñas de 5 a 11 años. En un comunicado, la cartera sanitaria informó que se inoculará a menores de edad con la plataforma ARN y las dosis serán administradas, por lo menos, 120 días después de completado el esquema de vacunación inicial.

La medida se tomó luego de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), de la que participaron autoridades de los ministerios de Salud de las 24 jurisdicciones, en donde consensuaron iniciar con la aplicación de las vacunas.

Se informó además, que la misma recibió el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), «entidad que señaló la importancia de avanzar en el refuerzo de vacunación en la población infantil de 5 a 11 años con plataformas de ARN».

Los especialistas argumentaron que ya se cuenta con suficiente información sobre la seguridad de estas vacunas en menores y pusieron como ejemplo el caso de Chile y Estados Unidos, donde se avanzó en la autorización de refuerzos para esta población. En tanto, señalaron que existe un amplio consenso en la necesidad de avanzar con los refuerzos, ya que la efectividad de los esquemas primarios disminuye con el tiempo, algo que fue comprobado incluso en población pediátrica.

Además, en el comunicado se explicó que la carga del Covid-19 en niños «no es tan leve como se estimaba al comienzo, algo observado particularmente con la variante Ómicron, y ya se ha evidenciado la posibilidad de casos con secuelas a largo plazo incluso en cuadros iniciales leves».

En tanto, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, confirmó de manera oficial que a partir de hoy dará comienzo a la aplicación de dosis de refuerzo en chicos y chicas de entre 5 a 11 años.

Según el Monitor Público de Vacunación, en el país fueron vacunadas al momento, 40.771.793 personas; 37.428.003 con dos dosis; 3.026.213 con dosis adicional; y 20.491.197 con la de refuerzo


RIO TURBIO

Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.

Publicado

el


La reciente decisión del Gobierno Nacional de convertir Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima generó un fuerte revuelo político en Rio Turbio, el Congresal Provincial de la UCR por Río Turbio, Daniel Zuliani, salió al cruce del diputado Carlos “Carloncho” Godoy, quien había criticado la actuación de los senadores en relación a la Ley Bases.

Zuliani sostuvo: «Coincido en que el accionar de los senadores no fue el correcto. Pero recordemos que a YCRT la condenó otro partido, al cual vos pertenecés (o decís pertenecer ahora, porque ya no se sabe a quién representás). Estuviste con Macri, con los Carambia… ¿o te olvidás que durante más de un año cobraste de ellos?»

El dirigente radical continuó recordando el rol de la gestión que actualmente Godoy dice representar: «Fue el mismo partido que inauguró la usina, la cual solo funcionó unos meses. Y si hoy los mineros perciben sus sueldos —y los percibieron durante este gobierno nacional— fue nada más ni nada menos que gracias a Claudio Vidal.»

La polémica pone nuevamente sobre la mesa el futuro de YCRT y la estabilidad laboral en la región, así como las tensiones entre distintos referentes políticos locales y provinciales. La comunidad minera y la opinión pública siguen expectantes ante las definiciones del Gobierno y la postura de sus representantes en el Congreso y la Legislatura Provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.