SOCIEDAD
Alberto Fernández, promulgó la ley de Cannabis Medicinal para que “sane a la gente y mate a la hipocresía argentina”

En un acto en Casa Rosada, Alberto Fernández promulgó la ley de Cannabis Medicinal junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Este martes, el Presidente Alberto Fernández anunció la promulgación de la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Durante el discurso, justificó la decisión como una “norma va a haber una industria que sane a la gente”.
En este sentido, el Presidente comparó la desición con las leyes de divorcio, de matrimonio igualitario e, incluso, con la legalización del aborto vinculado al trasfondo para aprobarla: “Detrás de esta ley va a haber una industria que genere trabajo, que produzca, que traiga dólares, pero que por sobre todas las cosas sane a la gente y mate a la hipocresía
La ley fue sancionada por la Cámara de Diputados a principios de mayo con 155 votos a favor, 56 en contra, y opiniones contrapuestas dentro de Juntos por el Cambio. En tanto, algunos legisladores lo consideran como un paso hacia la legalización de la marihuana.
“Estamos dando un paso muy importante, en términos industriales, farmacológicos, y, más importante, en términos de salud. Porque estamos ayudando a resolver la salud de mucha gente que lo necesita”, sostuvo Alberto Fernández, en el Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno. Además, el mandatario señaló que esperan que en 2024 el mercado internacional de cannabis alcance los US$ 42.700 millones, y que los productores argentinos “podrán competir con muchos” dentro de la industria.
En cuanto a la ley de Cannabis Medicinal, Alberto Fernández consideró que brinda un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena de la industria y complementar la actual legislación. La Ley 27.350 autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis, aunque desde el cáñamo industrial, apunta a legalizar los eslabones productivos, los de comercialización y sus subproductos.
“Una industria que va a tener fuerte presencia de pymes, de cooperativas, que en un lapso de tres años podría estar creando 10.000 puestos de trabajo de calidad. Va a permitir generar nuevas exportaciones; en un escenario conservador, con una producción por cerca de 500 millones de dólares y 50 millones de exportación”, aseguró el ministro de Desarrollo.
Y agregó: “Va a dar el marco adecuado para poder producir en escala, con calidad y trazabilidad, y generar desarrollo general; es una industria que va a tener presencia en diferentes regiones de la Argentina, dando oportunidades de trabajo”, agregó.
RIO TURBIO
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA

La Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión de la UNPA, brindó detalles en FM UNPA 99.9 sobre este evento que reunirá a estudiantes de toda la provincia en una experiencia formativa, colaborativa y transformadora.
El 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se realizará este año en la localidad de Río Turbio. Así lo confirmó la Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión, en una entrevista brindada al programa La Mañana de la UNPA en FM UNPA 99.9.
Durante la charla, Molina explicó en qué consistirá esta nueva edición del encuentro que convoca a estudiantes extensionistas de las distintas unidades académicas de la UNPA, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer el compromiso social universitario y seguir construyendo vínculos con las comunidades.
“Es una oportunidad para que los y las estudiantes puedan visibilizar sus proyectos, intercambiar saberes, y reflexionar sobre su rol como actores de transformación en los territorios”, expresó Molina.
Quienes deseen escuchar la entrevista completa pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://goo.su/tU1Uqqg
La convocatoria ya se encuentra abierta, y los interesados en ser parte del 5° Encuentro pueden inscribirse de forma online ingresando a: https://goo.su/wh7LgQO
Este evento representa una instancia clave para seguir fortaleciendo la extensión universitaria desde una perspectiva participativa, comprometida y profundamente territorial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
RIO TURBIO2 días atrás
Renata Gómez participó en la concentración de la preselección de básquet femenino de Santa Cruz