Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Reclamo en el Hospital de Río Gallegos: «Hay enfermeros que no están descansando lo necesario para no ganar menos salario»

Publicado

el



Así lo manifestó José «Tono» Pérez, trabajador de la salud en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Señaló que con la nueva Ley de Sanidad tiene un salario básico menor y que eso afecta otros ítems. Indicó que no han tenido la contención y la ayuda necesaria durante la pandemia.

Durante esta jornada se celebra el Día Internacional de la Enfermería. A pesar de los saludos, la situación para este sector no es la mejor en el Hospital Regional de Río Gallegos. Y es que hoy hubo manifestación pidiendo que se revise una situación que afecta a los trabajadores en lo salarial.

Sobre esto habló José “Tono” Pérez, enfermero del centro de Salud, con Radio Nuevo Día 100.9.
“Siempre es grato el cariño y el saludo que la mayoría o hemos recibido hoy. Hemos estado pasando dos años muy fuertes para todos nosotros. Recién estamos saliendo de esta situación y nos toca estar otra vez en alerta y movilización porque vemos que muchas de las cosas que reclamamos el año pasado están empezando a pasar”, manifestó.

“La Ley sanitaria que se aprobó con bombos y platillos pero hoy con los recibos nos damos cuenta de un ‘encasillamiento’. Hay un sector de que algunos somos considerado técnicos y se ha diluido el valor de nuestro salario básico. Hoy tenemos que ver cómo manejar estas situación y eso es una mala noticia”, explicó.

Pérez indicó que esta situación, de modificación ha afectado a varios enfermeros que ven reducido el básico, algo que impacta en todos los demás ítems como la zona. Señaló que esto no fue aviado antes de que sucediera y que si bien se cambian otros ítems lo fundamental es el Básico.

«Nosotros estudiamos para ser profesionales de la salud. Llevamos mucho tiempo trabajando de una manera y hoy estamos en otro cuadro. Es un antecedente muy peligroso porque hace mucho estamos perdiendo derechos. Ya nos pasó con la modificación de horarios y la contabilización de los feriados. Hoy tenemos un personal agotado porque están haciendo 16 horas y se han reducido las extras”, manifestó y agregó que “gran parte de lo que se cobra mes a mes es gracias los Plus y mucha gente no se está tomando vacaciones ni descansos correspondiente para no ganar menos”.

«Nos ha tocado estar la frente de la situación de la pandemia trabajando y esto es oleada tras oleada. Hay diferentes etapas, algunas graves y otras más leves, pero hay que estar cuando las salas se llenan», manifestó y dijo que hoy en el Hospital hay pacientes con diversas problemáticas que necesitan atención y por eso es necesario un mayor reconocimiento en lo económico.

«Nunca hemos tenido control de nuestro estado de salud o anímico», agregó sobre la situación y las secuelas de los últimos años.

Fuente: Nuevo Dia


Avisos

PROVINCIALES

El Gobierno Provincial acompañó los festejos por el 141° aniversario de Puerto Deseado

Publicado

el


Con un emotivo homenaje a sus pioneros, la comunidad de Puerto Deseado celebró su aniversario. Autoridades provinciales participaron de una jornada que combinó historia, reflexión y compromiso con el futuro.

Este martes, el Gobierno de Santa Cruz acompañó a la comunidad de Puerto Deseado en la celebración del 141° aniversario de su fundación. La ciudad portuaria, con una historia marcada por el trabajo y la producción, homenajeó a sus pioneros en una emotiva jornada cargada de simbolismo y participación ciudadana.

La comitiva oficial fue encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien fue recibido por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Ana María Parejas, a cargo de la intendencia. También participaron ministros provinciales, legisladores, autoridades municipales, instituciones educativas, representantes de fuerzas de seguridad y vecinos.

La jornada comenzó con un Tedeum en la parroquia Nuestra Señora de la Guardia, y continuó con una ofrenda floral en el cementerio local en memoria del capitán de ultramar Juan Antonio Oneto, fundador de la ciudad.

Durante el acto protocolar, tras la entonación del Himno Nacional y la entrega de presentes, se escucharon las palabras de la concejal Ana María Parejas, quien transmitió el mensaje del intendente Juan Raúl Martínez, ausente por su participación en el Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC 2025) en São Paulo.

“Puerto Deseado no debe repetir errores del pasado. Las nuevas oportunidades deben ser fuente de arraigo, empleo y crecimiento para nuestros hijos”, expresó Parejas en nombre del intendente. “Seguimos los sueños de nuestros primeros pobladores, ahora nos toca buscar caminos para seguir creciendo”.

Por su parte, el jefe de Gabinete Daniel Álvarez destacó la historia de lucha y esfuerzo de la comunidad deseadense, y llamó a la unidad en tiempos complejos:

“Vivimos una situación difícil, pero es momento de trabajar codo a codo, sin diferencias, como reflejo de los pioneros que forjaron esta tierra. El mensaje del gobernador Claudio Vidal es claro: optimismo, perseverancia y trabajo conjunto para salir adelante”.

El acto concluyó con la presencia de autoridades como la senadora nacional Natalia Gadano, el diputado nacional Gustavo González, y los ministros Nicolás Brizuela (Gobierno) y María Lorena Ross (Salud y Ambiente), entre otros funcionarios.

Puerto Deseado celebró así un nuevo aniversario con una fuerte mirada hacia el futuro, valorando su historia y reafirmando su identidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.