PROVINCIALES
Reclamo en el Hospital de Río Gallegos: «Hay enfermeros que no están descansando lo necesario para no ganar menos salario»

Así lo manifestó José «Tono» Pérez, trabajador de la salud en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Señaló que con la nueva Ley de Sanidad tiene un salario básico menor y que eso afecta otros ítems. Indicó que no han tenido la contención y la ayuda necesaria durante la pandemia.
Durante esta jornada se celebra el Día Internacional de la Enfermería. A pesar de los saludos, la situación para este sector no es la mejor en el Hospital Regional de Río Gallegos. Y es que hoy hubo manifestación pidiendo que se revise una situación que afecta a los trabajadores en lo salarial.
Sobre esto habló José “Tono” Pérez, enfermero del centro de Salud, con Radio Nuevo Día 100.9.
“Siempre es grato el cariño y el saludo que la mayoría o hemos recibido hoy. Hemos estado pasando dos años muy fuertes para todos nosotros. Recién estamos saliendo de esta situación y nos toca estar otra vez en alerta y movilización porque vemos que muchas de las cosas que reclamamos el año pasado están empezando a pasar”, manifestó.
“La Ley sanitaria que se aprobó con bombos y platillos pero hoy con los recibos nos damos cuenta de un ‘encasillamiento’. Hay un sector de que algunos somos considerado técnicos y se ha diluido el valor de nuestro salario básico. Hoy tenemos que ver cómo manejar estas situación y eso es una mala noticia”, explicó.
Pérez indicó que esta situación, de modificación ha afectado a varios enfermeros que ven reducido el básico, algo que impacta en todos los demás ítems como la zona. Señaló que esto no fue aviado antes de que sucediera y que si bien se cambian otros ítems lo fundamental es el Básico.
«Nosotros estudiamos para ser profesionales de la salud. Llevamos mucho tiempo trabajando de una manera y hoy estamos en otro cuadro. Es un antecedente muy peligroso porque hace mucho estamos perdiendo derechos. Ya nos pasó con la modificación de horarios y la contabilización de los feriados. Hoy tenemos un personal agotado porque están haciendo 16 horas y se han reducido las extras”, manifestó y agregó que “gran parte de lo que se cobra mes a mes es gracias los Plus y mucha gente no se está tomando vacaciones ni descansos correspondiente para no ganar menos”.
«Nos ha tocado estar la frente de la situación de la pandemia trabajando y esto es oleada tras oleada. Hay diferentes etapas, algunas graves y otras más leves, pero hay que estar cuando las salas se llenan», manifestó y dijo que hoy en el Hospital hay pacientes con diversas problemáticas que necesitan atención y por eso es necesario un mayor reconocimiento en lo económico.
«Nunca hemos tenido control de nuestro estado de salud o anímico», agregó sobre la situación y las secuelas de los últimos años.
Fuente: Nuevo Dia
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio