SOCIEDAD
Un empresario le donó 2500 dólares al veterano de Malvinas que sufre cáncer: “Sé lo que es dar la vida por la Patria”

Miguel Ángel González es veterano de Malvinas. Hace un año le detectaron cáncer de vejiga y debe ser operado. Su historia llegó a los ojos del joven millonario Mauro Stendel que vive en Estados Unidos, quien no dudó en ayudar y le donó 2.500 dólares.
En las últimas horas, se conoció la historia de Miguel Ángel González un veterano de Malvinas, el cual hace un año le detectaron cáncer de vejiga y debe ser operado. El hombre fue intervenido dos veces y se sometió a quimioterapia, un tratamiento que le dañó el riñón derecho.
Es así como médicos le dijeron que tiene que ser operado de manera urgente. Sin embargo, la intervención tiene un costo de 1 millón de pesos, una suma que no puede afrontar. Asimilismo, su pedido llegó a la ojos de miles de personas entre las cuales se encuentra un joven millonario, llamado Mauro Stendel que vive en Estados Unidos.
El mismo no dudó un segundo y donó un total de 2500 dólares, básicamente la mitad de la suma total que necesita para poder operarse. Por medio de su cuenta de Twitter Stendel escribió: “A los 19 años serví en el ejército israelí y sé lo que es dar la vida por la Patria. A los excombatientes se los honra, se los cuida y se los valora. Acabo de donarle a Miguel Ángel U$D2500. La mitad del tratamiento ya está pago”.
Santi Maratea inició una colecta para ayudar
A través de su cuenta oficial de Twitter, Santi Maratea compartió la causa y lo qué necesita. Junto a una foto del héroe, el influencer escribió: “Tengo que hacer cuentas, pero creo que podríamos darle un millón rápido de otras colectas que ‘sobro’”. Luego, preguntó si “alguien tenía el contacto del hombre”, y concluyó: “P.D.: un millón es poco, ¿vamos con un poco más no que sí?”.
Por otro lado, el joven remarcó: “Más allá del caso de Miguel Ángel hoy, algún día vamos a tener que hacer una colecta para los ex combatientes de Malvinas y su memoria”, como iniciativa a partir de esta colecta
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad