28 DE NOVIEMBRE
El nuevo gimnasio «Juan Carlos González» llegó a un punto clave de obra

Es porque ya se cerró el tinglado; se avanzó en la construcción de material; se hizo el piso; y ahora se trabajará en los servicios y terminaciones; sin detener la obra durante el invierno.
El Intendente Fernando Españon realizó su habitual recorrido de obras; donde se constató un notorio e importante avance en el nuevo gimnasio en el barrio 700 lotes, al cual se le impuso el nombre del héroe de Malvinas «Juan Carlos González».

Esta es una importantísima obra porque permite no solo ampliar los espacios para la realización de actividades deportivas, sino que además, le pone valor agregado a la actividad socio cultural de la comunidad, en particular a esta sección del casco urbano, donde se está dando el mayor desarrollo comunal; indicaron desde el municipio.
El nuevo gimnasio llevará el nombre de un héroe de Malvinas
Españon: “Hacemos obras que quedan para cambiar la calidad de vida de la gente”

En el avance que ya lleva la obra del gimnasio nuevo, se puede dar comienzo a las infraestructuras de servicios, y continuar con instalaciones y detalles, sin parar durante el invierno.
Apertura de licitaciones por más de $36,2 millones de pesos
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos