SOCIEDAD
La Provincia de Buenos Aires implementará el pase sanitario en el transporte de media y larga distancia: cuándo será el anuncio

El ministro de Transporte bonaerense adelantó el anuncio y detalló cómo será la aplicación del pase sanitario a partir de su implementación. Cuándo lo confirmaría el gobernador Axel Kicillof.

Al igual que en otras regiones del mundo, en Argentina también comenzó a implementarse el pase sanitario para distintas actividades. Es así que tras dos años de pandemia, la mayoría de las naciones exige que sus ciudadanos cuenten con el esquema de vacunación completo, porque de otra manera perderían acceso a diversos lugares.
De esta forma, recientemente el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, anunció que comenzará a aplicarse el pase sanitario para los viajes de media y larga distancia. Por lo tanto, aquellos individuos que decidan comprar un pasaje tendrán que presentar el documento que certifica que cuentan con la primera y segunda dosis aplicada.
“Los pasajes de media y larga distancia son nominales, y al momento de comprarlos se debe acreditar el pase sanitario, solo así se le expende el boleto” explicó Jorge D’Onofrio a C5N. Así, dio detalles de la nueva medida que se aplicará a raíz del aumento de casos de coronavirus en los últimos días, alcanzado cifras récord.
En este sentido, el ministro de Transporte sostuvo “En los próximos días el gobernador Axel Kicillof lo va a anunciar, ya tiene el dictamen de los dos Ministerios, y en poco tiempo seguro lo va a implementar”. Además, explicó que las condiciones ya fueron dadas y que las mismas son “una decisión del ministro (de Salud, Nicolás) Kreplak”.
Al finalizar, manifestó “Respetamos a quienes decidan no vacunarse pero esos casos tienen consecuencia, ya que en lugares de concentración o cerrados no podrán asistir quienes no cuenten con el plan de vacunación”. Así, la misma medida aplican para los no inmunizados países como Francia, que también aplicaron el pase sanitario para la mayoría de las actividades.
Por otro lado, a nivel nacional el pase sanitario comenzó a regir el 1 de enero para adolescentes y adultos que cuenten con el esquema de vacunación completo. El mismo se aplica en “discotecas, salones de fiestas o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresados y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre”.
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos