Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Educación desarrolló agenda de trabajo y recorrió distintas instituciones de la provincia

Publicado

el



Entre otras cosas, se vió el avance de las intervenciones del “Plan de Mantenimiento Escolar Verano 2022” y se evaluó las necesidades de las mismas.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, visitó distintas instituciones educativas de Nivel Inicial, Primario y Secundario de El Calafate, El Chaltén, Tres Lagos y Las Vegas y se reunió con autoridades locales.

La agenda de la presidenta de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez se desarrolló en función de dos ejes de trabajo, en principio tomar contacto con directivos y encargados de las instituciones escolares durante este período estival y junto a los mismos ver el avance de las intervenciones del “Plan de Mantenimiento Escolar Verano 2022” y evaluar las necesidades de las mismas, y por otra parte monitorear y supervisar la dinámica de las actividades implementadas para las “Escuelas de Verano” en el marco del Programa “Quedate en la Escuela, te acompañamos”.

En ese sentido, en la localidad de El Chaltén, se reunió con la maestra encargada del Jardín de Infantes N°46 “Los Huemules”, Bárbara Bauza, en el CPES N°28 “Nancy M. Arco”, dialogó con el director Pedraza y en la EPJA Primaria N°20, con Roberto Molina. En Las Vegas recorrió la Escuela Rural Albergue N°26 “Gendarmería Nacional” donde junto a la Directora Carolina Charles observó las tareas de mantenimiento en las instalaciones, tanto de la escuela como del albergue, que durante el ciclo lectivo aloja a los estudiantes durante la semana.

En otro tramo de la recorrida visitó Tres Lagos, allí se reunió con Edita Sánchez directora del CPE N°30 y en la EPP N°16, con la encargada de la institución Profesora Elizabeth Cenobio. En ambas instituciones realizó una recorrida por las instalaciones y junto a los directivos verificó los trabajos realizados.

En la localidad de El Calafate visitó el CPES N°9, junto a la asesora pedagógica de la institución Valentina Wyss, el director de la EPJA Secundario N°4, Profesor Oscar Perich y la empresa que tiene a su cargo las tareas supervisó el mantenimiento que llevan adelante. Además, dialogó con docentes ya que en este colegio los estudiantes de la “Escuela de Verano”, acompañados por tutores, están fortaleciendo sus aprendizajes con diversas actividades. Por otro lado, recorrió el Jardín de Infantes N°60 junto a la directora Marcela Rovitti y luego visitó la EPP Nº89, en donde aprovechó para charlar con la docente encargada de la institución Marianela Quiroz.

Finalmente, compartió unas horas con el Padre Juan Carlos Molina y Giselle Ratcliffe en la Fundación Valdocco, donde recorrió sus instalaciones y dialogó con niños y jóvenes que realizaban distintas actividades recreativas y educativas.

La agenda de trabajo de la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez continuará en Zona Norte donde tiene previsto visitar instituciones escolares de Caleta Olivia y, desde allí, recorrer las otras localidades que forman parte del flanco norte santacruceño.


PROVINCIALES

Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos

Publicado

el


El Gobernador Claudio Vidal, participó este viernes de la inauguración de la conexión de la red de gas en el barrio Aeroclub de la capital santacruceña. Dicha obra realizada por Distrigas SA, se encuentra destinada para un total de 120 viviendas y 70 familias. «Reclamamos gas, agua y luz para Santa Cruz», señaló el mandatario provincial.

La empresa estatal Distrigas SA, llevó a cabo este viernes la inauguración de la conexión de gas en el Barrio Aeroclub ubicado en la ciudad de Río Gallegos. Dicha obra que tuvo una duración de tres meses, está destinada a 120 viviendas y 70 familias con el fin de brindarles el esencial servicio a los vecinos y vecinas.

En el acto, participó el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre. Al respecto, el Mandatario Provincial indicó: «Poder llevar gas, como en este caso, la verdad que es muy importante y lo vamos a hacer en otras localidades de nuestra provincia. Si hay algo que reclaman mucho la sociedad es la falta de agua, luz y gas. En momentos difíciles a veces se complica, pero hoy tenemos una nueva alternativa gracias al trabajo y a la gestión de todo el equipo».

«Gas para Santa Cruz; agua para Santa Cruz y luz para Santa Cruz que es lo que estamos reclamando. Quiero felicitar a Distrigas y a todos los empleados por el arduo trabajo que vienen realizando porque esa es la única forma, trabajar entre todos», señaló.

Asimismo, Vidal expresó: «Lo bueno de todo esto es que llega justo antes del invierno por lo que sabemos muy bien que acá el clima es adverso, la Patagonia en si con relación al clima siempre fue difícil y en Río Gallegos, Zona Sur es complejo».

«Todo esto es un paso adelante y vamos a hacer obras de este tipo, nos estamos preparando con todo el equipo para el 1 de mayo en donde haremos un anuncio muy fuerte en paquete de obras no solamente en servicios, sino que también en otras cuestiones de infraestructura como, por ejemplo, planes de vivienda; polideportivos que están reclamando algunos municipios para sus localidades, entre otros. Se viene un año totalmente distinto, generando empleo y también llevando soluciones al reclamo de la sociedad», anunció.

Finalmente, Claudio Vidal reiteró que «el invierno es cruel en Santa Cruz, testigo de esto fue el año pasado que tuvimos el invierno más complejo de los últimos 100 años con un 70 por ciento de la provincia es cubierta por nieve y hasta 25 grados bajo cero por lo que esto era algo urgente».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.