Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Piden la captura de Matías Bosso, el femicida que salió de Santa Cruz sin autorización y volcó en la ruta

Publicado

el


La Justicia emitió un pedido de captura para el asesino de Gabriela Montenegro, quien debía estaba cumpliendo la libertad condicional, pero se fue de viaje junto a su pareja, quien falleció en un accidente días atrás. Tras permanecer internado, desapareció y ahora se desconoce su paradero.

Matías Bosso tiene 37 años, el 23 de junio de 2011 fue condenado a 18 años de prisión por el homicidio de Gabriela Montenegro, su ex pareja, quien fue brutalmente asesinada a golpes y a puñaladas en Pico Truncado.

El 21 de diciembre de 2021 a Matías Bosso se le concedió la libertad condicional. Semanas después, más precisamente el 6 de enero, volvería a ser tapa de noticia al protagonizar un vuelco en la provincia de La Pampa cuando viajaba rumbo a Rosario. Su acompañante – quien sería su pareja – murió en el accidente y él fue hospitalizado.

Se abrió una nueva investigación contra el condenado pero ahora por «homicidio culposo», circulaba con una camioneta robada y quiso escapar de un control policial en Ruta 3.

Por estas horas, la Justicia de Santa Cruz emitió un pedido de captura nacional para Bosso, luego de que la familia de Gabriela Montenegro advirtiera – a través de su abogado – la situación irregular de quien debía cumplir libertad condicional dentro de la provincia de Santa Cruz.


A partir de esta situación, y 14 días después, la Cámara Penal de Primera Circunscripción de Caleta Olivia declaró el pedido de captura a nivel provincial y nacional, argumentando que Matías Bosso no tenía autorización para ausentarse de la provincia, ni tampoco había informado sobre un cambio de domicilio, y atento a que se desconoce en la actualidad su paradero.

El femicidio que conmocionó a toda Santa Cruz

Gabriela Montenegro había desaparecido el 6 de junio de 2009 después de recibir un llamado telefónico. En su entorno familiar conocían el hostigamiento de Bosso, ex pareja de Gabriela, hacia ella. Incluso había querido prenderla fuego en otra ocasión.

Los restos encontrados cerca de Ruta 3 son de Nora Benito: su femicida se presentó en la Comisaría y confesó el crimen.

Su cuerpo fue hallado 28 días después, por una mujer en la Laguna de los Patos. El informe forense detalló que la víctima tenía golpes severos en la cabeza y quince lesiones punzo-cortante. Gabriela murió desangrada, con sólo 29 años. Cuatro hijos quedaron sin su madre.

FUENTE: ADN SUR


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.