Conectarse con nosotros
Martes 15 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Río Gallegos y Río Turbio participan de la promo «Móvete con Secco»

Publicado

el


La ciudad de Río Gallegos y la localidad de Río Turbio se encuentran participando de la promoción «Movete con Secco» gracias a que el comercio “La Esquina de Beto”, es el distribuidor oficial de la marca, lo que permite que ambas comunidades puedan obtener los premios que está entregando esta gaseosa.  

Se trata de un concurso a nivel nacional promocionado por la reconocida marca de gaseosa, en la que el comprador puede llegar a ganar una motocicleta destapando una de las tapas blancas de las botellas que participan del concurso. Las personas que abran una botella podrán encontrar  el código de referencia que deben mandar a través de un número de WhatsApp  (+54 385 493-2773 ) en la página oficial de la gaseosa y descubrir si son los acreedores de los miles de premios qué se han puesto un juego.

¿Pero por qué Río Gallegos y Río Turbio pueden jugar?

Es que ambas localidades se encuentran dentro del mapa de la distribución oficial a nivel regional a través de La Esquina de Beto, que es el distribuidor licenciado de la marca. De esta manera y a diferencia de lo que se daba en otros casos, las personas que compren una gaseosa pueden hacerse de premios que van desde mochila hasta una motocicleta, algo que no pasaba algo que no pasaba anteriormente ya que en ambas ciudades no había distribuidores oficiales. Ahora gracias a César Roberto “Beto” Ayuso esto cambió.

Al respecto, “Beto” Ayuso propietario de “La Esquina de Beto”  dijo a TiempoSur  “quería que toda la comunidad de Río Gallegos y Río Turbio, recordase que están participando del Concurso Nacional que propone la gaseosa Secco hasta el 31 de julio. Que en Río Gallegos puede salir cualquiera de los premios que están promocionando por televisión. Es una opción que nos dan a los distribuidores oficiales de poder participar”.

Y aclaró que en muchas oportunidades “hay promociones de marcas más reconocidas pero que no llegan a lugares como Santa Cruz, que estamos alejados de la Capital Federal” pero en este caso “gracias a Dios nos dieron esta opción y la aprobamos para que participen”.

Por este motivo, Beto confirmó que “quien compre una gaseosa Secco con la tapita blanca que tenga la letra M, entra inmediatamente a concursar”.

“Hay gaseosas, remeras, monopatines eléctricos, bicicletas, motos”, mencionó como algunos de los premios de este concurso.

“Ojalá que alguna persona de Río Gallegos, obtenga alguno de estos premios”, precisó.

Consultado sobre cómo es el concurso, explicó que “uno compra una gaseosa marca “secco” con la letra M en la tapa blanca, cuando la abre tiene un número y se comunica vía whatsapp y ya está participando; o también, se puede encontrar con que en alguna tapita le salga directamente qué premio ganó y te comunicas con el número que figura en la botella de la gaseosa, y te llega a tu domicilio el premio”.

También, detalló que “en el concurso participan todos los comercios a quienes nosotros le distribuimos”.

Por este motivo, “Beto” Ayuso les deseó “a todos que tengan mucha suerte y que aprovechen este concurso” y sobre todo “como hoy está la situación, no es fácil que una marca o una firma nos de la opción, a quienes estamos tan lejos, de poder participar”.

“Desde que soy distribuidor de la marca hemos hecho varias cosas para poder acercarle a la gente todos los beneficios de la marca”, dijo.

Por último, reiteró que “para ganar la gaseosa tiene que haber sido vendida a un comercio desde un distribuidor oficial, porque si sale un premio se debe justifica el número de lote y bulto. Son requisitos que comprueba la marca directamente” para entregar los premios.


Avisos

PROVINCIALES

Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”

Publicado

el


Con la firme premisa que encomendó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, desde el Banco Santa Cruz se trabaja en el diseño de acciones concretas que favorezcan a los santacruceños en pos de la producción e identidad local. En los próximos días se lanzará «Banco Santa Cruz Agro», una herramienta que no existía y que acompañará a los productores.

En tal sentido, el director del Banco Santa Cruz en representación del Gobierno Provincial, Gustavo Martínez, anunció que en pocos días se presentará oficialmente “Banco Santa Cruz Agro”, una nueva línea de financiamiento específica para el sector productivo de la provincia. La iniciativa contempla créditos adaptados a la dinámica del campo santacruceño, incluyendo financiamiento para esquila, suplementación alimentaria, infraestructura y tarjetas de crédito diferenciadas.

“Hemos tenido reuniones con la Sociedad Rural, con productores individuales, con asociaciones y con el Consejo Agrario Provincial. Estamos muy próximos a sacar una línea para el sector productivo que contempla toda la cadena”, explicó Martínez en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos. Y detalló que se busca “ir acompañando al campo con una propuesta concreta, con tiempos acordes a la realidad de quienes producen”.

Viajes al interior y atención directa

Por otro lado, Martínez subrayó que esta nueva etapa del banco se enfoca en recorrer la provincia y escuchar de primera mano a los actores locales. “Ya estuvimos en 28 de Noviembre, habíamos estado en Piedra Buena, estamos trabajando con Caleta Olivia, hay líneas con San Julián, con Puerto Santa Cruz. No se trata sólo de mirar los números: hay que estar en el territorio, acompañar”, indicó.

“La función que tiene el Banco es ser una herramienta para acompañar las políticas públicas del Gobierno Provincial. Por eso estamos impulsando medidas concretas para apoyar a quienes producen en Santa Cruz”, afirmó.

El director remarcó que el banco posee una estructura territorial clave, con presencia en cada localidad. “Tiene 16 sucursales, 4 delegaciones, está en cada uno de nuestros pueblos. Esto, desde el punto de vista del desarrollo, es un valor. No es un gasto, es presencia. Y eso quedó en evidencia cuando el Gobierno Nacional anunció el cierre de 600 sucursales del Banco Nación. Nosotros, por el contrario, estamos reforzando nuestra presencia”, subrayó.

Créditos adaptados a la realidad del campo

Respecto al trabajo con los productores, Martínez indicó que el objetivo es que la línea de crédito esté disponible antes del inicio del ciclo productivo ovino. “Sabemos que el año productivo en el campo arranca en agosto con la esquila. Por eso estamos afinando los últimos detalles para llegar a tiempo con una herramienta financiera adecuada”.

Además, destacó la necesidad de adaptar los productos financieros a la lógica productiva. “Estamos pensando créditos que en el repago tengan en cuenta cuándo se vende la lana, dar nueve meses de gracia, contemplar tiempos de cría y faena. Es decir, una lógica que acompañe realmente al productor”.

Finalmente, Martínez sostuvo que el banco también trabaja con municipios e instituciones para brindar financiamiento a través de leasing, y continuar desarrollando soluciones en el territorio. “Estamos convencidos de que el banco tiene la potencialidad y la obligación de estar cuando la gente lo necesita. Esa es nuestra misión”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.