PROVINCIALES
La Liga de Gobernadores se reunirá el miércoles en Buenos Aires

Gobernadores y gobernadoras de Argentina, acordaron una nueva reunión. Esta vez será en Buenos Aires. Allí continuarán con los temas de agenda: Corte Suprema, coparticipación y obras entre otros. Alicia Kirchner confirmó su asistencia.
Los mandatarios de las provincias que se organizaron frente al pleito que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mantiene con la Nación en la Corte por los fondos de la coparticipación, tienen previsto mantener un nuevo cónclave, esta vez en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El encuentro, además de avanzar en una agenda que vienen llevando adelante los gobernadores y gobernadoras, que además del conflicto entre CABA y Nación tiene a la vista el de la reforma de la Corte Suprema de Justicia, también podría estar relacionado a la situación económica y financiera del país.
Es que una de las posibilidades concretas para achicar el gasto público, una de las medidas que reclama el Fondo Monetario Internacional, es la de recortar los fondos para las obras públicas en las provincias del país, algo que los mandatarios tratan de evitar que suceda.
Las obras que ya están en marcha, según indicó recientemente la portavoz del gobierno nacional, Gabriela Cerruti, no se tocarán. Pero también hay muchas otras que tienen un alto grado de avance en sus proyectos ejecutivos o incluso con licitaciones en marcha que podrían peligrar.
Semanas atrás, Alicia Kirchner se refirió a algunos de los temas en común que comparten las provincias, como el transporte, la coparticipación, los programas sociales, entre otros. “Estos puntos llevan tiempos de discusión y de propuestas, en este momento estamos abordándolos. La liga está constituida por la necesidad, detrás de cada necesidad hay un derecho, nosotros estamos reclamando en nombre de nuestra provincia por nuestros derechos”, expresó la gobernadora.
La piedra fundacional que unió a los mandatarios en esta Liga fue precisamente la pelea con CABA que viene desde que el gobierno de Mauricio Macri, -por un DNU- le cambió la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires con la excusa que se le daba el 4% más por el traspaso de la Policía Federal, cuando en realidad sólo se había involucrado un 1,4% del presupuesto.
Con esta decisión unilateral del macrismo se perjudicaron a nivel nacional todas las obras que podrían haber ido para todas las provincias.
Luego, el segundo motivo de fuerte consenso vino por el lado de la Justicia. La Liga de Gobernadores impulsó un proyecto de ley para pasar de 5 a 25 el número de miembros de la Corte. Del máximo órgano de Justicia de la Argentina se busca que tenga un contenido más federal, que entienda las particularidades de todas las regiones del país, con una mirada periférica y no tan centralista como la actual.
A través de la conformación de esta Liga, que los reunirá en forma permanente, los gobernadores y gobernadoras buscan impulsar una agenda en torno a “proyectos para una Argentina justa y federal, en unidad nacional”, expresaron. Con ese fin volverán a reunirse el miércoles
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mantenimiento preventivo en el Jardín Fuerza Aérea Nro 2
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Delegación 28 de Noviembre de Vialidad Provincial, trabaja en rutas clave del sur provincial