Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Vereda de Cardwell: Una obra emblemática en 28 de Noviembre

Publicado

el



Es una señal de crecimiento y de unidad de la comunidad.

Son 500 metros lineales de obra que implica alrededor de 400 metros de cordón cuneta, vereda y las cabeceras superior e inferior.
Además de esto se planifica que luego se hagan lugares de descanso en el formato de mirador.
La obra comenzó a darse por fondos nacionales, pero cuando hubo demoras ya que Santa Cruz es la única provincia que hace que los fondos de Nación pasen por el gobierno provincial, y no de forma directa Nación-Municipio como se venía haciendo; y ante demoras por esto, la Intendencia decidió no detener la obra y continuarla con fondos municipales. Esto, según lo señalado desde el área de obras del municipio.
Ya terminado el invierno, se continuó con los metros lineales de vereda sobre los 200 metros que ya se había avanzado.
Falta muy poco para terminar el volcado de hormigón en la vereda, y esto es todo un signo de unidad de la comunidad porque integra a los vecinos de los barrios más altos con el resto de la comunidad.
Hay quienes aún no comprenden la dimensión de esta obra sencilla quizás desde lo técnico, pero emblemática desde el sentido de urbanidad.
A aquellos que no comprenden esto, y hasta se burlan diciendo que no va a servir, que la gente bajará en invierno en “culi-patín”, o cosas por el estilo; (algunos de ellos Concejales criticando desde sus redes sociales); hay que ayudarlos a entender, porque aún sin que lo sepan o se den cuenta todavía; un nuevo pueblo es posible y ya está en marcha, aún en pandemia, y aún con trabas burocráticas o de la política vieja que hace para pocos lo que debe ser para muchos.
La vereda sobre la margen de la bajada de Cardwell es emblemática porque es un símbolo de unidad e integración del pueblo de 28 de Noviembre.


28 DE NOVIEMBRE

El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

Publicado

el



El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad  de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.


La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.

A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.

En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.