INFO. GENERAL
Un científico anticipó cómo podría evolucionar la variante Delta

El científico australiano Hamish McCallum investigó y pudo llegar a algunas conclusiones sobre la evolución de la variante Delta.

Desde la llegada de la pandemia, el mundo entero se volcó a investigar cómo es el comportamiento del coronavirus para poder acabar con el. La llegada de la variante Delta, aún más contagiosa y peligrosa que las cepas anteriores, obligó a los científicos a trabajar el doble de duro. Uno de ellos es Hamish McCallum, de Australia. Él ha estado investigando todo acerca de esta enfermedad y de sus diferentes variantes. Es por eso que logró entender cómo se da el funcionamiento de la Delta y pudo pronosticar una serie de cuestiones relativas al tema.
Según su estudio, la pandemia no acabará en esta cepa ya que “la evolución es el resultado de mutaciones aleatorias (o errores) en el genoma viral cuando se replica. Algunas de estas mutaciones aleatorias serán buenas para el virus y le otorgarán alguna ventaja. Es más probable que las copias de estos genes ventajosos sobrevivan hasta la próxima generación, a través del proceso de selección natural”. Agregó que “podemos esperar que la evolución favorezca las cepas de virus que dan como resultado una curva epidémica más pronunciada, produciendo más casos más rápidamente, lo que lleva a dos predicciones”.
Una de ellas es que el virus se vuelva aún más transmisible, y eso conlleve a que una persona infectada contagie a más gente haciendo que el valor R se vuelva mucho más alto de lo que lo conocemos. En segundo lugar, esta modificación hace que el tiempo se acorte en lo que tarda una persona contagiada en transmitir el virus.
Eso se ve en la Delta, que tiene un R de 5-6 a diferencia de la cepa original de Wuhan cuyo valor era de 2-3. “Es probable que alguien infectado con la delta contagie al menos al doble de personas que la cepa original de Wuhan. Por eso es posible que nos veamos recibiendo vacunas de refuerzo de forma regular, diseñadas para superar estas nuevas variantes, al igual que vemos con las vacunas de refuerzo contra la gripe”, concluyó el científico.
En Argentina, ya se reportaron casos de la nueva variante. Según Fernán Quirós, Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, “es una cuestión de días o semanas para que la variante tenga circulación comunitaria en la Ciudad”
INFO. GENERAL
Dictaron charla introductoria a la energía solar fotovoltaica

Fue la primera instancia, destinada a personal de mantenimiento de la Administración Pública, Entes descentralizados y empresas del Estado, organizada por el Gobierno Provincial. Se abordaron aspectos inherentes a paneles solares, costos, tipos de baterías e inversores, entre otros. Se espera que las próximas capacitaciones sean abiertas al público en general.
El Gobierno Provincial, a través del recientemente inaugurado Centro de Capacitación FOMICRUZ, llevó adelante este jueves la primera “Charla Introductoria a la Energía Solar Fotovoltaica”, actividad que estuvo destinada a personal de distintas áreas de mantenimiento de la Administración Pública Provincial, Entes Descentralizados y Empresas del Estado.
Distribuida en etapas, se abordaron conceptos básicos como ¿Qué es la energía solar?; el panel solar y tipo de paneles; Energía continua y energía alterna; Componentes de un sistema fotovoltaico; regulador solar PWM y MPPT; el inversor solar y tipo de inversores; tipos de sistemas fotovoltaicos, ON-GRID, OFF-GRID e Híbridos.
También, los participantes tuvieron primeras aproximaciones al comportamiento del panel solar, herramientas para la conexión y medición con multímetro, además del armado de un sistema simple.
Cabe destacar que, el objetivo de este Centro de Capacitación, que cuenta con el respaldo de la empresa estatal FOMICRUZ y del Ministerio de Energía y Minería, es generar herramientas de formación y conocimientos vinculados a la minería social, la industria hidrocarburífera y energías renovables, entre otros, destinados a la comunidad en general, y a personal dependiente de distintos organismos públicos.
Para informes, los interesados podrán comunicarse por correo electrónico a [email protected] o al WhatsApp 2966-675778.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Claudio Martin «Pilo» Adolfo intendente mandato cumplido despide a un hombre con ideales firme
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jubilados y trabajadores marcharon en Río Turbio en defensa del sistema previsional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Comunicado Oficial de la Caja de Servicios Sociales
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sanz sobre «La Renga»: «Estamos optimizando todos los controles en las rutas que llegan a El Calafate»