INFO. GENERAL
Un científico anticipó cómo podría evolucionar la variante Delta

El científico australiano Hamish McCallum investigó y pudo llegar a algunas conclusiones sobre la evolución de la variante Delta.

Desde la llegada de la pandemia, el mundo entero se volcó a investigar cómo es el comportamiento del coronavirus para poder acabar con el. La llegada de la variante Delta, aún más contagiosa y peligrosa que las cepas anteriores, obligó a los científicos a trabajar el doble de duro. Uno de ellos es Hamish McCallum, de Australia. Él ha estado investigando todo acerca de esta enfermedad y de sus diferentes variantes. Es por eso que logró entender cómo se da el funcionamiento de la Delta y pudo pronosticar una serie de cuestiones relativas al tema.
Según su estudio, la pandemia no acabará en esta cepa ya que “la evolución es el resultado de mutaciones aleatorias (o errores) en el genoma viral cuando se replica. Algunas de estas mutaciones aleatorias serán buenas para el virus y le otorgarán alguna ventaja. Es más probable que las copias de estos genes ventajosos sobrevivan hasta la próxima generación, a través del proceso de selección natural”. Agregó que “podemos esperar que la evolución favorezca las cepas de virus que dan como resultado una curva epidémica más pronunciada, produciendo más casos más rápidamente, lo que lleva a dos predicciones”.
Una de ellas es que el virus se vuelva aún más transmisible, y eso conlleve a que una persona infectada contagie a más gente haciendo que el valor R se vuelva mucho más alto de lo que lo conocemos. En segundo lugar, esta modificación hace que el tiempo se acorte en lo que tarda una persona contagiada en transmitir el virus.
Eso se ve en la Delta, que tiene un R de 5-6 a diferencia de la cepa original de Wuhan cuyo valor era de 2-3. “Es probable que alguien infectado con la delta contagie al menos al doble de personas que la cepa original de Wuhan. Por eso es posible que nos veamos recibiendo vacunas de refuerzo de forma regular, diseñadas para superar estas nuevas variantes, al igual que vemos con las vacunas de refuerzo contra la gripe”, concluyó el científico.
En Argentina, ya se reportaron casos de la nueva variante. Según Fernán Quirós, Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, “es una cuestión de días o semanas para que la variante tenga circulación comunitaria en la Ciudad”
INFO. GENERAL
Becas UNPA Conectividad 2025

La Dirección General de Bienestar Universitario informa que hasta el 27 de julio permanecerá abierta la Convocatoria 2025 de Becas UNPA Conectividad, a través de la cuál se otorgarán ayudas económicas a estudiantes de las cuatro unidades académicas, promoviendo el acceso igualitario a internet para el cursado de las distintas asignaturas y la continuidad de sus estudios.
La convocatoria contempla el otorgamiento de becas con un beneficio económico de 45 mil pesos por un periodo de 6 meses para ingresantes, estudiantes sistemáticos/as, estudiantes avanzados/as y alumnos y alumnas pertenecientes a grupos en condición de vulnerabilidad, como una forma de promover la igualdad, la equidad y la inclusión social.
Es requisito ser alumno/a regular de la UNPA y llenar el formulario disponible en https://becas.unpa.edu.ar , al que se puede acceder también escaneando el código QR del flyer.
Para mayor información escribir a [email protected]
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Cierran Vialidad Nacional
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Cuáles son los 65 decretos con los que el Gobierno nacional disolvió y fusionó organismos antes de que se le acaben los super poderes