INFO. GENERAL
Rusia registra un nuevo récord de muertes por coronavirus

Con 895 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, Rusia alcanzó un récord de decesos por tercera vez en el mes, y las nuevas infecciones superaron una vez más las 25.000 por día.

El centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus indicó hoy que durante las últimas 24 horas se confirmaron 25.110 casos y 895 fallecidos, la cifra diaria de muertes más alta del país en la pandemia, en el marco de un repunte que llevó al país a enlazar varios máximos durante la última semana.
La cifra de muertos supera el máximo anterior, detectado el domingo con 890 decesos y los 887 del viernes.
Asimismo, el país lleva cuatro días consecutivos por encima de los 25.000 casos, en medio de un repunte acusado durante las últimas dos semanas.
El Kremlin manifestó que la situación suscita preocupación, pero aún no considera un confinamiento en todo el país ni ninguna otra medida a nivel nacional.
Varias regiones rusas tienen asistencia limitada a eventos masivos y acceso restringido a algunos lugares públicos, como teatros, cines, restaurantes y bares, solo accesibles para aquellos que fueron vacunados, quienes están recientemente recuperados de Covid-19 o que dieron negativo en los últimos 72 horas.
Sin embargo, los críticos argumentan que estas medidas no son suficientes para frenar el aumento.
Las nuevas infecciones diarias en la capital rusa casi se cuadriplicaron durante el último mes, pasando de unas 1.100 a principios de septiembre a unas 4.000 esta semana.
Hoy, Moscú volvió a figurar como la ciudad rusa con más positivos y decesos, con 3.827 y 72, respectivamente, informó la agencia rusa de noticias Sputnik. Por detrás figura San Petersburgo, con 1.894 casos y 58 muertos.
En algunas áreas del país, incluidas estas dos grandes ciudades, la vida sigue en gran parte normal, con negocios que operan como de costumbre y una obligatoriedad de uso de mascarilla que se aplica de manera poco estricta.
Mientras tanto, el vasto sistema de atención de la salud de Rusia comenzó a mostrar signos de estar abrumado por el brote.
Medios rusos informaron que cada vez se forman filas más largas de ambulancias frente a los hospitales en San Petersburgo, la segunda ciudad más grande del país.
En la ciudad de Vladimir, 180 kilómetros al este de Moscú, se vio un equipo de ambulancias conduciendo a un paciente con Covid-19 a un edificio del Gobierno local después de no poder encontrar una cama de hospital, informaron medios rusos.
Sobre el récord de muertes, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo hoy a periodistas que la «principal causa» del aumento de muertes fue «el nivel insuficiente de vacunación».
Hasta la semana pasada, el 33,5% de los 146 millones de habitantes de Rusia habían recibido al menos una dosis de la vacuna, y solo el 27,4% estaban completamente vacunados.
A pesar del aumento de las infecciones, los funcionarios de Moscú anunciaron ayer el cierre del mayor punto de vacunación de la capital rusa en Gostiny Dvor, un enorme espacio de exhibición, para poder realizar “eventos culturales”.
Desde el inicio de la pandemia, Rusia acumula más de 7,6 millones de casos y 211.696 muertes causadas por la enfermedad Covid-19.
Sin embargo, los informes del servicio estatal de estadísticas de Rusia, Rosstat, indican que el recuento de muertes relacionadas con el coronavirus revela de forma retroactiva cifras mucho más altas.
INFO. GENERAL
Adiós a Francisco: tras el funeral en Roma, continúa la despedida en Buenos Aires

El argentino Jorge Bergoglio tenía 88 años. Murió a causa de un colapso cardiovascular y un derrame cerebral. Durante tres días, cientos de miles de fieles pasaron por la capilla ardiente para rendirle homenaje. Este sábado fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor.
Cientos de miles defieles de todo el mundo despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro. Durante tres días, los feligreses hicieron largas filas para homenajear por última vez al pontífice, que este sábado fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor. Allí sus restos fueron enterrados, según su propio deseo, en una ceremonia privada, tras un funeral que reunió a los principales líderes mundiales
En Buenos Aires, tras la misa en la Catedral Metropolitana, se llevará a cabo un abrazo simbólico en Plaza de Mayo. A las 12, se realizará un almuerzo comunitario bajo el lema «Compartimos la mesa», y a las 13.30 dará inicio la peregrinación titulada «Pacto de amor a Francisco: recorrido por los lugares del dolor».
un recorrido simbólico alrededor de la plaza en homenaje al Papa Francisco. A las 12, se realizará un almuerzo comunitario bajo el lema «Compartimos la mesa», y a las 13.30 dará inicio la peregrinación titulada «Pacto de amor a Francisco: recorrido por los lugares del dolor».
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, un día después de Pascua, a causa de un colapso cardiovascular y un derrame cerebral. Se encontraba en la residencia de Santa Marta tras una internación de casi un mes en el hospital Gemelli de Roma.
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”