INFO. GENERAL
Rusia admitió haber malinterpretado exigencias y espera que la Sputnik V esté aprobada por la OMS en 2022

Rusia admitió que interpretó mal las exigencias de la Organización Mundial de la Salud para aprobar la Sputnik V y espera que el proceso esté completo durante la primera mitad de 2022.

Aunque anteriormente había manifestado la intención de que se aprobara a fin de año, Rusia espera que la Sputnik V reciba el visto bueno de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante la primera mitad del 2022. Además, admitió haber entendido mal las exigencias que le planteó el organismo.
Las idas y vueltas entre la OMS y Rusia por la Sputnik V continúan. Todo había comenzado con las irregularidad que se encontraron en la inspección realizada en una de las plantas de producción del suero.
En base a eso, a mediados de septiembre se anunció que el proceso de aprobación estaba paralizado y había que esperar a que el país ruso presente un nuevo pedido con la corrección de las cuestiones antes mencionadas.
Aunque se había mencionado la posibilidad de que antes de fin de año el proceso estuviera completo, la última información indica que habrá que seguir esperando. Rusia reconoció errores en la interpretación de los requisitos y espera obtener la aprobación para la primera mitad de 2022, según informó Reuters.
Desde el gobierno ruso aseguran que tenían “una visión diferente de los datos que había que transmitir y de cómo había que proporcionarlos”.
Con respecto a los plazos, quien arriesgó un pronóstico para la aprobación de la Sputnik V fue el director del Departamento de Cooperación Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dmitry Birichevsky, en diálogo con la agencia de noticias TASS: “Estuvimos activamente ayudando al Fondo Ruso de Inversión Directa para promocionar nuestra vacuna en los mercados internacionales. Es un trabajo de rutina constante, que requiere atención y cooperación con las embajadas. Todavía esperamos que la vacuna sea recalificada por la OMS en alguna instancia. Pienso que será en la primera mitad del año próximo”.
INFO. GENERAL
Se realizaron recargas de garrafas para vecinos de La Esperanza

Este jueves, un equipo del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración se trasladó al paraje La Esperanza con motivo de realizar la entrega de garrafas retiradas previamente para recarga.
La iniciativa forma parte del Plan Invernal 2025 del Gobierno de Santa Cruz, y tiene por objeto brindar insumos de calefacción a familias de distintos puntos de la provincia, las cuales fueron relevadas por la Subsecretaría de Abordaje Territorial en diversos operativos de acompañamiento.
Cabe destacar que los dispositivos desplegados cuentan con la logística de módulos alimentarios, ropa y elementos de abrigo; que son entregados por agentes territoriales, quienes además realizan un estudio socioeconómico de titulares y familias de cada barrio y localidades visitadas.
En virtud de lo trabajado, la subsecretaria Romina Contreras señaló que dichas acciones se replicarán en distintos puntos de la provincia, a través de CICs provinciales, o con el acompañamiento de equipos locales y organismos del Gobierno Provincial.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Elmiger sobre la deuda de las comunas: “Es plata que la provincia podría usar para responder demandas urgentes”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Llamado a la solidaridad por Agustín Rearte «Doska»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Desde “Radicales por Santa Cruz” calificaron el rechazo a la afiliación de Leguizamón a la UCR como “arbitraria y sin fundamentos válidos”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Comenzó el ciclo de capacitación “Cuidados Integrales del Usuario de Salud Mental” en el Hospital Dr. José Alberto Sánchez