INFO. GENERAL
Encontraron a uno de los acusados de asesinar a Ramón Chapa

Por Por La Tangente
Encontraron a Juan Eduardo Latof, acusado de asesinar junto a Walter Darío Szkarlat a Ramón Chapa el 28 de Febrero de 2015 en Río Turbio. Lo encontraron en Rosario.
Encontraron a Juan Eduardo Latof, acusado de asesinar junto a Walter Darío Szkarlat a Ramón Chapa el 28 de Febrero de 2015 en Río Turbio. Lo encontraron en Rosario.
Juan Eduardo Latof fue arrestado este martes por la mañana en la localidad de Rosario, vivía con una identidad falsa. La Policía lo buscaba por el crimen de Ramón Chapa, perpetrado en el 2015 en Río Turbio Santa Cruz, Latof estuvo casi 7 años prófugo acusado de “Homicidio y lesiones graves”, junto al todavía fugitivo Walter Darío Szkarlat.

A Ramón Chapa le quitaron la vida un sábado 28 de febrero de 2015, al aplicarle una profunda puñalada en el abdomen y de herir a Antonio Reartes que estaba con la víctima fatal cuando se encontraba en el bar pool «Oasis» en pleno centro comercial de Río Turbio.

Latof tiene en la actualidad 43 años y es oriundo de San Nicolás provincia de Buenos Aires, su identidad la cambió por Juan Eduardo Navarro, debido a la orden de captura nacional e internacional del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1, a cargo de la Jueza Bettina Bustos.
El operativo para su arresto estuvo a cargo de la Agencia de Investigación Criminal, quienes trabajaron en conjunto con los efectivos de la División Investigaciones y Narcocriminalidad de la Cuenca Carbonífera.
Según informó la División Rosario de la AIC, personal local colaboró con la causa y encontró al sospechoso a las 9.33 de la mañana de este 14 de diciembre. Los sindicados como autores materiales del hecho trabajaban en el 2015 en la empresa Isolux Corsán, estos presuntos homicidas son oriundos de la provincia de Buenos Aires.
Casi cinco años después, en enero de 2020, una nota de Clarín se detuvo en el caso por la extensa fuga de los dos sospechosos sin tener indicios de ellos.
El texto señaló que existía «una recompensa de 500 mil pesos para cualquier dato que pueda dar con ellos». Y agregaba: «Para huir tras cometer el crimen contaron con una serie de complicidades de personas que tenían relación con la empresa en la que trabajaban. Una de ellas se entregó pero no aportó nada».
Casi cinco años después y sin datos, la crónica decía que «parece que se los tragó la tierra». «O sostienen un aceitado plan que los tiene fuera del alcance de las autoridades. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a través del Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia, mantiene vigente la recompensa a quien pueda aportar información útil para la captura de los dos prófugos».
Este martes, a meses de cumplirse los siete años del crimen, uno de los dos acusados cayó en Rosario.
PROCEDIMIENTOS
Según fuentes de Por La Tangente Periodismo, una comisión de la Cuenca Carbonífera será la encargada de buscar a Juan Eduardo Latof de Rosario a Santa Cruz.
BUSCADOS
Se informó que Szkarlat nació en Buenos Aires, era soltero y su último domicilio conocido era en el barrio La Rivera de Villa Mercedes, provincia de San Luis, aunque también registró domicilios en San Nicolás, Buenos Aires y en el pabellón Nº8, habitación Nº10, de Río Turbio.
Sus características físicas son: 1,70 metros de altura, tez blanca, ojos claros, cabello corto y contextura física delgada.
En tanto que Latof también nació en Buenos Aires, mecánico de profesión, con últimos domicilios en el barrio La Loma de San Nicolás, Buenos Aires y en el pabellón Nº8, habitación Nº10, de Río Turbio, al igual que Szkarlat. Sus características físicas son: 1,80 metros de estatura, tez morena, ojos oscuros, cabello corto ondulado y contextura física robusta. Quien hoy fue arrestado después de casi 7 años.
Ante cualquier información relacionada con el paradero del fugitivo Walter Szkarlat, se solicita a la comunidad comunicarse a los números telefónicos: 02902-421171/421172/421196 de la Comisaría de Río Turbio, o en su defecto acudir a la dependencia policial más cercana.
Walter Darío Szkarlat y Juan Eduardo Latof , están acusados de homicidio y lesiones graves. En el sitio web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación se mantienen los avisos sobre los prófugos entre los 20 más buscados del país. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a través del Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia (BUSCAR), mantiene vigente la recompensa que ascendió de los 200 mil a los 500 mil pesos a quien pueda aportar información útil para la captura de los acusado de asesinar a Ramón Chapa en febrero de 2015 en la localidad de Río Turbio.

Solo resta encontrar a Szkarlat Walter Dario (última foto).
INFO. GENERAL
La Provincia actualiza la normativa de caza deportiva 2025

En este sentido, se retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la habilitación para caza deportiva 2025.

La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz.
Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados.

La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar el cumplimiento de la normativa.
El Consejo Agrario Provincial recuerda que la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. La caza de especies no autorizadas constituye una infracción.
Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal de inmediato en la comisaría más cercana y notificar por Whatsapp a la Dirección de Fauna Consejo Agrario Provincial 2966 279178.
La conservación y el manejo de la fauna es una responsabilidad colectiva. Esta medida representa un paso hacia una gestión más integral, transparente y sostenible del patrimonio natural de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Capacitación exclusiva para nodocentes de la UNPA: aprendé a gestionar redes sociales institucionales