SOCIEDAD
Registraron 33.902 nuevos contagios de coronavirus: la cifra más alta desde hace casi 7 meses

Este martes se registró la cifra más alta en casi siete meses. Asimismo, volvió a subir la cantidad de camas de terapia intensiva ocupadas por pacientes con coronavirus

Durante este martes, el Ministerio de Salud confirmó 33.902 nuevos contagios, de esta forma, nos encontramos ante la cifra más alta desde el 2 de junio pasado. Además de ello, informaron 20 muertes e indicaron que son 892 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva.
Según el reporte diario, ya son 5.514.207 los casos confirmados y 117.085 las víctimas fatales en la Argentina, es así como el país se encuentra en el puesto 13° a nivel mundial en cantidad total de decesos. Mientras tanto, los activos, suman 119.612 y las personas dadas de alta totalizan 5.277.510. Recordemos que durante el día de ayer, se habían confirmado 20.263 contagios y 31 muertos por coronavirus y hasta ese momento fue la cifra más alta en los últimos 5 meses
De esta forma hace varias semanas los casos positivos de coronavirus no paran de crecer en el país. Con la llegada de la nueva variante Ómicron y la propagación continua de la Delta, los centros de testeo acumulan cada vez más personas para poder realizarse los debidos hisopados. La información oficial remarcó que durante las últimas 24 horas, se realizaron 116.618 pruebas para detectar el coronavirus, y ya son 27.654.497 los testeos llevados a cabo en el país desde el inicio de la pandemia.
Con respecto a las camas ocupadas en terapia intensiva, los pacientes llegaron a un total de 892. El porcentaje de ocupación total de las mismas es del 34.4% a nivel nacional y del 36.4% en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Finalmente, con respecto a las vacunas aplicadas en el país, según datos del Monitor Público de Vacunación, ya se aplicaron 74.785.702 vacunas.
Del total de personas inmunizadas, 37.870.906 recibieron la primera dosis de alguna de las diversas vacunas contra el coronavirus, 32.321.657 la segunda; 32.321.657 la tercera; y 2.251.509 la dosis de refuerzo. En total, suman 93.727.645 las unidades distribuidas en toda la Argentina.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz