Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Por qué la Sputnik V todavía no recibió la aprobación de la OMS

Publicado

el



Aunque la solicitud se realizó en febrero, la Organización Mundial de la Salud aún no aprobó de emergencia la vacuna Sputnik V.

A pesar de que la vacuna Sputnik V contra el coronavirus mostró buenos porcentajes de eficacia y seguridad y se utiliza en distintas partes del mundo, aún no fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). A qué se debe esta situación.

En la carrera de las vacunas contra el coronavirus, Rusia anunció hace más de un año que tenía la Sputnik V lista para aplicar y comercializar. El suero ruso fue el primero en llegar a la Argentina y es el que mayor presencia tiene en el país.

Rusia había presentado en febrero la solicitud para la aprobación de emergencia de la vacuna por parte de la OMS y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en febrero. Poco tiempo antes, The Lancet había sacado su publicación describiendo el nivel de eficacia y el suero obtuvo mucho prestigio a nivel mundial.

A pesar de esto, el trámite continúa parado por irregularidades en una de las fábricas. “Mientras inspeccionaban una de las plantas donde se fabricaba la vacuna, encontraron que la planta no estaba de acuerdo con las mejores prácticas de fabricación”, expresó Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que deriva de la OMS, según informó EFE.

Según explicó, la fábrica de Pharmstandard, ubicada en la ciudad de Ufá, había presentado infracciones y el organismo requería mayores medidas de seguridad para minimizar el riesgo de contaminación cruzada.

Hasta el momento, la fábrica no respondió pidiendo una nueva inspección, por lo que el proceso de aprobación de emergencia de la Sputnik V en la OMS continúa detenido. Además, el organismo avisó que realizarán controles adicionales: “El productor debe tomar esto en consideración, hacer los cambios necesarios y estar listo para nuevas inspecciones. La OMS está esperando que el fabricante envíe noticias de que su planta cumple con el código”.


PROVINCIALES

El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

Publicado

el


La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.

Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.

El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.

La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.