Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Ola de casos de Covid en Santa Cruz: García aseguró que «hay una predominancia de la cepa Delta»

Publicado

el



El ministro de Salud y Ambiente habló sobre la situación epidemiológica que atraviesa la provincia con el nuevo rebrote de casos. Apuntó a que en su mayoría se vinculan con personas que llegaron de provincias con más incidencia de las nuevas variantes.

El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, habló sobre las acciones que se concretan desde la cartera sanitaria provincial para contener los brotes de Covid-19 en Santa Cruz.

«En las localidades que mayor cantidad de casos acumulados estamos teniendo figuran Río Gallegos, Caleta Olivia y Los Antiguos, pero hemos detectado casos positivos en las últimas jornadas en El Calafate, San Julián, Río Turbio, 28 de noviembre, Las Heras, Gobernador Gregores y Lago Posadas», detalló.

Con respecto a las curvas epidemiológicas, sostuvo que «en la gran mayoría de los casos, se ha tenido contacto con alguna persona que ingresó a alguna de las zonas endémicas de la Argentina que poseen brotes tanto de cepa Delta como de Ómicron. Por eso en nuestra provincia, se están estudiando casos de la nueva cepa en conjunto con el Instituto Malbrán, pero aún no tenemos confirmación existente de esta última cepa, pero si hay una predominancia de la cepa Delta”.

Por otra parte, el titular del área destacó que hay un 82% de nuestra población vacunada, de la cual el 69% posee el esquema completo de vacunación. «Estamos de manera simultánea, aplicando el refuerzo de la tercera o cuarta dosis dependiendo del tipo de vacuna que se realiza a los cuatro meses de haber completado el esquema primario de vacunación ya que principalmente, hemos comenzado en personas mayores de 60 años, pero en un corto plazo estaremos bajando el rango etario», dijo.

Más adelante señaló que “tomamos el mes de diciembre para completar los esquemas de vacunación y también en el avance para vacunar al personal de salud. Es fundamental que aquellas personas que aún no se han aplicado alguna dosis de la vacuna se acerquen a los centros de vacunación porque hay disponibilidad de dosis en cada punto de la provincia”.

Actualmente, indicó las medidas se están llevando a cabo en los distintos centros de salud. “Estamos fortaleciendo el sistema de detección en los centros de hisopados de las localidades y los hospitales están de manera activa, haciendo el diagnostico porque sabemos que, para yugular esta pandemia, las personas deben estar vacunadas”.

Por último, expuso que respetemos los protocolos y cuidémonos entre nosotros junto con los aforos y los protocolos de salud dados hasta la fecha.

“En la Argentina son muchas las provincias que tienen un incremento sustancial de lo que se llama como el inicio de la tercera ola en provincias tales como Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Neuquén y Río Negro, es por eso que se analice la toma de medidas sanitarias para prevenir que no haya una difusión masiva en todas las provincias de nuestro país”, finalizó


PROVINCIALES

Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz

Publicado

el


Los legisladores sancionaron la iniciativa de la diputada Adriana Nieto, mientras que el proyecto del Ejecutivo Provincial para impulsar reformas que garanticen la imparcialidad del Tribunal de Cuentas, será analizado en comisiones.

Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Javier Jara, debido a que el vicegobernador se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial, y con la presencia de 21 diputados (con la ausencia justificada del diputado Pedro Luxen), esta mañana se desarrolló la 3° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en donde se trataron y aprobaron proyectos de relevancia que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.

En este contexto, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°499/24 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, que promueve un método pacífico de resolución de conflictos incorporando la figura de los mediadores, moderniza el acceso a la justicia y descomprime el sistema judicial que actualmente se encuentra colapsado.

En este sentido, la autora de la iniciativa destacó que la sanción de esta Ley de Mediación “significa un gran avance en materia de modernización. Este sistema promueve el diálogo cara a cara, la empatía, el acercamiento entre las partes y la resolución de conflictos de una manera más amigable”.

Por otra parte, ingresó el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, el cual pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General; al igual que el proyecto de Ley N°100/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) de similar espíritu.

Vale destacar que tanto la iniciativa del Ejecutivo Provincial como la de la diputada Adriana Nieto promueven reformas estructurales en el órgano de control externo, tendientes a alcanzar una mayor transparencia y celeridad, garantizando la independencia y la imparcialidad en el control de la Administración Central y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos.

Del mismo modo, el proyecto de Resolución N°141/25 -también de Adriana Nieto- mediante el cual solicita al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que remita un informe a la Honorable Cámara sobre los hechos que son de público conocimiento en los que se vería involucrada la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, Dra. Julia Chalub, finalmente pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Municipales.

Por último y en igual sentido, la Nota de Gobierno N°001/25 del Poder Ejecutivo Provincial de pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4° de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Constitucionales, donde será analizado en profundidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.