SOCIEDAD
Nicolás Kreplak criticó al Gobierno nacional por el posible uso de un autotest: “Una pérdida de control sanitario”

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak cuestionó la aprobación del autotest de coronavirus

Debido al aumento y récord de casos de coronavirus, el Gobierno debate la aplicación de los autotest. Por este motivo, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, cuestionó su uso. El funcionario afirmó que este método “tienen muchas dificultades” y que su utilización llevaría a “una pérdida del control sanitario”.
Tras el anuncio del Gobierno por la utilización del mismo, la titular de la cartera de Salud de Nación, Carla Vizzotti, aseguró que Argentina está “en la etapa final de trabajo con las jurisdicciones” para la aplicación del autotest; y a su vez, el Gobierno apura su aprobación.
En tanto, Nicolás Kreplak, explicó que “el autotest no está habilitado en la Provincia de Buenos Aires porque tiene muchas dificultades. La fortaleza más grande que nosotros contamos en el sistema de Salud es la información de los casos que están registrados”.
“Si uno lo hace de manera domiciliaria perderíamos ese control. Y en segunda instancia, y es un tema que me preocupa mucho sobre los testeos tanto privados como públicos, es cómo se interpretan esos resultados”, consideró el funcionario bonaerense en declaraciones radiales.
El ministro habló sobre las largas filas para testearse y “no se preocupa porque sea gente con contacto estrecho, sino que se testean para que den negativo y poder participar de la cena de fin de año”. En este sentido, Nicolás Kreplak señaló que “eso no se debe hacer” y que todo contacto estrecho “debe respetar el período de aislamiento necesario, más allá del resultado de un test”.
“Les pido por favor que seamos responsables y que no se testeen si no es indispensable. Y también les pido que no lo interpreten el resultado como una libertad para dejar el aislamiento porque es una de las herramientas que tenemos de cuidarnos y no se expandan los casos”, expresó el funcionario.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura