SOCIEDAD
Nicolás Kreplak criticó al Gobierno nacional por el posible uso de un autotest: “Una pérdida de control sanitario”

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak cuestionó la aprobación del autotest de coronavirus

Debido al aumento y récord de casos de coronavirus, el Gobierno debate la aplicación de los autotest. Por este motivo, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, cuestionó su uso. El funcionario afirmó que este método “tienen muchas dificultades” y que su utilización llevaría a “una pérdida del control sanitario”.
Tras el anuncio del Gobierno por la utilización del mismo, la titular de la cartera de Salud de Nación, Carla Vizzotti, aseguró que Argentina está “en la etapa final de trabajo con las jurisdicciones” para la aplicación del autotest; y a su vez, el Gobierno apura su aprobación.
En tanto, Nicolás Kreplak, explicó que “el autotest no está habilitado en la Provincia de Buenos Aires porque tiene muchas dificultades. La fortaleza más grande que nosotros contamos en el sistema de Salud es la información de los casos que están registrados”.
“Si uno lo hace de manera domiciliaria perderíamos ese control. Y en segunda instancia, y es un tema que me preocupa mucho sobre los testeos tanto privados como públicos, es cómo se interpretan esos resultados”, consideró el funcionario bonaerense en declaraciones radiales.
El ministro habló sobre las largas filas para testearse y “no se preocupa porque sea gente con contacto estrecho, sino que se testean para que den negativo y poder participar de la cena de fin de año”. En este sentido, Nicolás Kreplak señaló que “eso no se debe hacer” y que todo contacto estrecho “debe respetar el período de aislamiento necesario, más allá del resultado de un test”.
“Les pido por favor que seamos responsables y que no se testeen si no es indispensable. Y también les pido que no lo interpreten el resultado como una libertad para dejar el aislamiento porque es una de las herramientas que tenemos de cuidarnos y no se expandan los casos”, expresó el funcionario.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre