SOCIEDAD
Los argentinos y residentes que viajen al exterior por trabajo y estén vacunados no deberán hacer cuarentena al regreso

El Gobierno instó a que, en cambio, «extremen las medidas de prevención y cuidado» al desarrollar su tareas en el país.

El Gobierno estableció que los argentinos y residentes que viajen al exterior por «razones laborales o comerciales» y cuenten con el esquema de vacunación completo estarán exentos de hacer la cuarentena al regreso. La medida fue dispuesta a través de la Decisión Administrativa 846/2021, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y publicada este viernes en el Boletín Oficial.
El beneficio regirá para aquellas personas que crucen la frontera por «razones laborales o comerciales» y tengan el «esquema de vacunación completo, con una antelación de por lo menos 21 días a su ingreso al país», lo que deberá informar en la declaración jurada que será «exigida» por la Dirección Nación de Migraciones. Quienes se hayan vacunado en el exterior deberán brindar la «documentación respaldatoria».
«Adicionalmente a la prueba PCR negativa en origen realizada dentro de las 72 horas previas al embarque y al test de antígenos exigido al ingreso al país, deberán realizarse 2 pruebas PCR, una al quinto día y la otra al décimo día, computados desde la realización del primer test, cuyos resultados deberán ser negativos», señaló el Gobierno en la decisión administrativa. La normativa aclaró que el costo de esos tests «quedará a cargo de la persona que ingrese al país».
Más allá de la excepción para hacer la cuarentena, se instó a los beneficiarios que deberán «desarrollar sus actividades laborales y/o comerciales extremando las medidas de prevención y cuidado, por el plazo de 10 días computados desde la toma de muestra de la prueba PCR negativa en origen, realizada dentro de las 72 horas previas al embarque». También se va a requerir «el motivo laboral y/o comercial» de los que viajen y se deberá dejar constancia de «los datos del empleador, contraparte comercial o referente de la actividad comercial y/o laboral».
Además, «la certificación y/o la documentación respaldatoria deberá ser conservada por el ingresante al país» que será «exhibición a requerimiento de la autoridad». Respecto a las personas extranjeras «no residentes autorizadas expresamente» por Migraciones «para desarrollar una actividad laboral o comercial esencial para la que fueron convocadas» tampoco «deberán cumplir con la cuarentena prevista en la Decisión Administrativa N° 2252/20».
RIO TURBIO
Intervencion por desprendimiento de techos

Las divisiones bomberiles de Río Gallegos y Río Turbio tuvieron que intervenir por desprendimientos de techos debido a las ráfagas de viento en la region.
Río Gallegos
La División Cuartel 24 acudió al barrio San Benito, donde el viento desprendió chapas de un techo. Aseguramos la estructura para evitar mayores daños.
Río Turbio
La División Cuartel Novena actuó rápidamente para asegurar las chapas de un techo que amenazaban con volarse de un local comercial.
Precauciones
Tomá estas precauciones para cuidar tu hogar y a los demás:
* Revisá y asegurá techos, antenas y carteles.
* Retirá objetos de balcones o jardines que puedan ser arrastrados.
* Evitá circular cerca de edificios en construcción o árboles.
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes