Conectarse con nosotros
Lunes 14 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Oficializan aumento de jubilaciones y asignaciones a partir de septiembre

Publicado

el



El organismo dispuso que el incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas será equivalente al 12,39%.

La ANSeS oficializó los aumentos en las asignaciones familiares y jubilaciones que regirán a partir de septiembre, y el haber previsional mínimo se ubicará en $25.922,42. Por medio de la Resolución 174/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que el incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714, será equivalente al 12,39%, desde el primero de septiembre.

«Cuando, por aplicación del incremento mencionado, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente», según el texto oficial.

El porcentaje aplicable a los montos de las asignaciones familiares y universales y a los rangos de ingresos del grupo familiar, es igual al aumento de las jubilaciones y pensiones. Las asignaciones alcanzadas por el incremento son: por hijo, hijo con discapacidad, prenatal, ayuda escolar anual, maternidad, nacimiento, adopción y matrimonio. También están incluidos los titulares de la Ley de Riesgos de Trabajo, titulares de la prestación por desempleo, los aportantes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y los veteranos de guerra.

En tanto otra Resolución de la ANSeS, la 178/2021, estableció que el haber mínimo garantizado vigente a partir de septiembre será de $25.922,42, mientras que el máximo trepará a $174.433,38. Asimismo, las bases imponibles mínima y máxima previstas en la Ley N° 24.241, quedaron establecidas en la suma de $8.730,67 y $283.742,60 respectivamente, a partir del período devengado septiembre de 2021.

En tanto, el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) pasará a $ 11.858,33 también desde el mes que viene, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $20.737,94.

La ANSeS recordó que a partir de la aplicación de la nueva fórmula de movilidad, ese organismo es el encargado de elaborar y aprobar el índice trimestral y luego publicar su resultado. A fin de practicar esa actualización, se aplica un índice combinado entre la inflación y la la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que elabora la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo. Recientemente, esa Administración Nacional había determinado que el valor de la movilidad correspondiente a septiembre es del 12,39%


RIO TURBIO

Liga Local A.B.U.E. de Basquet 2025 U17 – Femenino

Publicado

el


La Escuela Municipal de Basquet de Río Turbio participo en la categoría U17 de la Liga Local A.B.U.E. 2025 logrando 2 grandes triunfos ante Natales y C.D. Bories.

Saludamos al Profe Elias y a todo el equipo femenino U17 de Nuestra Escuela de Básquet


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.