SOCIEDAD
La tercera dosis contra el coronavirus se aplicará a los 4 meses de completar el esquema inicial en personal de salud y mayores de 60

El Ministerio de la Salud decidió reducir la aplicación de la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus a cuatro meses de haber completado el esquema inicial para un grupo reducido

Desde el Ministerio de Salud de la Nación y de las 24 provincias argentinas anunciaron la reducción de la aplicación de la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus a cuatro meses de haber completado el esquema inicial para el personal de salud y para las personas mayores de 60 años
A través de un comunicado oficial desde la cartera que dirige Carla Vizzotti explicaron que esta medida se decidió “con el objeto de ofrecer la máxima protección a quienes presentan mayor riesgo de exposición y de enfermedad grave”.
La decisión se dio en medio del aumentos de contagios de coronavirus durante la última semana, confirmado por Vizzotti, quien se lo adjudicó a una combinación entre el surgimiento de variables más transmisibles, como ómicron y delta, y a los encuentros de despedida de fin de año.
“Esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos, sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertes a quienes tienen más exposición y riesgo. Es muy importante sostener los cuidados y las recomendaciones vigentes”, argumentaron desde la cartera sanitaria en cuanto a la nueva decisión de acortar de cinco a cuatro meses el intervalo entre el esquema inicial y la dosis de refuerzo.
De esta manera, apuntaron contra la incidencia de la mortalidad en las últimas cuatro semanas que fue de 4,73 cada un millón de habitantes en personas vacunadas con dos dosis y de 10,76 cada un millón de habitantes en personas que no iniciaron el esquema de vacunación.
“Eso pone en valor la importancia de avanzar en las coberturas en todas las edades, siendo la vacunación la mejor herramienta al momento para reducir las hospitalizaciones por Covid-19 y la mortalidad”, aseguraron.
Desde el Ministerio de Salud argumentaron en que todo se realizará de acuerdo a los planes de vacunación que tiene cada una de las provincias y a las “posibilidades de implementación” contra el coronavirus.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura