SOCIEDAD
El Gobierno confirmó el nuevo piso de Ganancias para 2022: se eleva un 50,62%

Desde el Gobierno dieron a conocer cuál será el nuevo piso salarial que pagará el impuesto a las Ganancias a partir de enero. Por su parte, la AFIP publicará las actualizaciones en las próximas horas.

Tras la actualización del piso de 150 mil pesos de acuerdo al índice salarial Ripte, desde enero de 2022 los salarios mensuales brutos menores a $225.937 quedarán exentos de pagar el impuesto a las Ganancias. Mientras tanto, tampoco se tributará del Sueldo Anual Complementario (conocido como medio aguinaldo) a quienes su promedio mensual del primer semestre no sea mayor a esta misma cifra.
Esto fue confirmado por fuentes oficiales del Gobierno. Sin embargo, se espera que en las últimas horas del jueves la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publique los valores actualizados.
En cuanto al índice salarial por el que se fijó el nuevo aumento al piso para pagar Ganancias, es el porcentaje de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) que este año alcanzó una suba del 50,62%. De esta forma, el mínimo mensual bruto de 150 mil pesos pasó a ser de $225.937.
Esta variación es el producto de la comparación entre octubre de 2020 y el mismo mes de este año. Este método se usa desde 2018 de acuerdo a la ley aprobada en 2017.
Por otro lado, la deducción por cónyuge se modifica gracias a esta actualización, por lo que se pasará a pagar Ganancias a partir de los 235.457,25 pesos en este caso. Mientras tanto, por hijo el piso es de $118.741,97 y, en cuanto a hijos incapacitados para trabajar, puede llegar hasta $237.483,94.
Cabe destacar que la facultad del Gobierno para fijar el mínimo se menciona en la ley de Bienes Personales modificada esta semana, y que indica que el Poder Ejecutivo Nacional puede “incrementar, durante el año fiscal 2022, los montos previstos en el inciso z) del artículo 26 y en el anteúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones”.
RIO TURBIO
ATENCIÓN: Cambio de circulación en Río Turbio

Desde hoy rige sentido único descendente en calle Puerto Argentino del Barrio Islas Malvinas. Además, se restringe el estacionamiento en la mano derecha, con una excepción frente al hospital.
La Municipalidad de Río Turbio informa a la comunidad que, en cumplimiento de la Ordenanza N.º 3284 sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, a partir del día de la fecha entra en vigencia una nueva disposición de tránsito en la calle Puerto Argentino, ubicada en el Barrio Islas Malvinas.
Sentido único descendente:
La calle Puerto Argentino, en el tramo comprendido entre Luis Vernet y Avenida Gendarmería Nacional, pasa a tener circulación en un solo sentido (descendente).

Restricción de estacionamiento:
Queda prohibido estacionar sobre la mano derecha, con excepción frente a la sala de hemodiálisis del Hospital José Alberto Sánchez, a fin de garantizar el acceso de pacientes que requieren atención médica.

Período de adaptación:
Se ha dispuesto un período para que los vecinos y vecinas se adapten a estos cambios. Se solicita a la comunidad circular con precaución y respetar la nueva señalización instalada.
Estas medidas tienen como objetivo ordenar el tránsito, mejorar la circulación vehicular y brindar mayor seguridad, especialmente en un sector de vital importancia sanitaria.
Agradecemos el compromiso de todos en acompañar esta iniciativa por una ciudad más segura y ordenada.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El radicalismo santacruceño finalmente integrará el frente electoral Por Santa Cruz de cara a las elecciones legislativas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se consolida la ruptura en el peronismo santacruceño: Peralta formalizó su nuevo bloque
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT y el Gobierno provincial buscan soluciones para los pabellones
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jubilados al frente: «El Banco Nación de 28 no se cierra»