Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Israel evalúa aplicar una cuarta dosis contra el coronavirus a la población inmunodeprimida

Publicado

el



Tras aplicar la tercera dosis de refuerzo, el gobierno analiza incluir una cuarta dosis para la población con factores de riesgo, principalmente a los individuos inmunodeprimidos.

Ante la reciente aparición de una nueva mutación del coronavirus, la variante denominada Ómicron, Israel aseguró que evalúa aplicar una cuarta dosis de la vacuna. Aunque por el momento no estaría destinada a la población en general, sino a un grupo en particular por contar con más riesgos en su sistema inmunitario.

Es así que los científicos se encuentran estudiando la variante Ómicron del coronavirus desde su aparición en Sudáfrica. De esta manera, también se registraron casos de la nueva mutación en países de Europa y Latinoamérica, entre ellos Brasil y Chile.

En este sentido, sobre el posible aumento de casos de la variante en un futuro, Israel anunció a través de la agencia de noticias Sputnik y en el canal televisivo Channel 12 que podría aplicar una cuarta dosis a sus ciudadanos. Principalmente a los individuos inmunodeprimidos, quienes tendrían mayor riesgo en su sistema inmunitario, como las personas con VIH.

Además, Israel fue uno de los primeros países que comenzó a aplicar la tercera dosis de refuerzo contra el coronavirus durante julio del corriente año. En aquel entonces, también había iniciado la campaña de vacunación para fortalecer el esquema completo de vacunación para las personas inmunodepromidas. Asimismo, las autoridades sanitarias podrían anunciar la noticia en los próximos días.

Asimismo, el Reino Unido ya informó la compra de millones de vacunas de los laboratorios Pfizer/BioNTech y Moderna para aplicar también una cuarta dosis con el objetivo de combatir la nueva variante del coronavirus. Así lo comunicó el ministro de Sanidad del país y aseguró que “Es una misión nacional y nuestra mejor arma para combatir este virus y sus variantes”.

Por otro lado, la Organización Mundial de Salud volvió a remarcar la importancia de distribuir vacunas a los países en desarrollo para combatir la nueva mutación del coronavirus. En esta misma línea, señalaron que menos del 25% de la población en ciertas regiones con menos recursos está vacunada.


INFO. GENERAL

Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Publicado

el


Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.

El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes. 

No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.

El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales. 

Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner. 

De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.