Conectarse con nosotros
Martes 20 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Inicia la vacunación «puerta a puerta» en Río Gallegos: ¿en qué barrios estará el personal sanitario?

Publicado

el



La subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, explicó en LU12 AM680 que este fin de semana instalarán puestos fijos y móviles en distintos barrios de Río Gallegos y seguirán en toda la provincia.

Con el anuncio de la flexibilización de restricciones por el COVID-19 a nivel nacional, la Argentina está entrando en una nueva etapa de la pandemia. Sin embargo, para acompañar estas aperturas, en Santa Cruz apuesta a reforzar la campaña de vacunación y llevarla al territorio para alcanzar a quienes aún no están inmunizados.

Al respecto, la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, dialogó con LU12 AM680 y comentó cuáles son las estrategias para llevar las vacunas a la gente.

«Estamos preparando todos nuestros equipos de abordaje territorial para poder salir el fin de semana estar con la gente en el puerta a puerta», aseguró.

Vacunas a los barrios
En ese sentido, la funcionaria detalló que implementarán puestos fijos y móviles en distintas zonas de Río Gallegos. Este fin de semana, el operativo iniciará en los barrios Los Lolos, San Benito, Madres a la Lucha, Bicentenario y Ayres Argentinos.

«La idea es llevar la vacuna a quien la necesite, ver por qué no pudo completar el esquema para culminarlo en el momento. Vamos a necesitar que la gente nos espere con su carnet. Si no se vacunaron, podrán recibir la primera dosis y estar comprometidos para completar el esquema con una visita domiciliaria», expresó Beveraggi.

Asimismo, la doctora adelantó que este mismo operativo se replicará la semana que viene en otros puntos focales de Santa Cruz.

Por otro lado, la funcionaria explicó que aún falta aplicar la segunda dosis a muchas personas que tenían turno asignado y por alguna circunstancia no pudieron concurrir al centro de vacunación.

«Tenemos que ver si la accesibilidad está comprometida. Por eso vamos en la búsqueda del paciente que nos necesite. Si la persona tenía problemas por cuidar a su familia, por trabajo o cualquier otra necesidad, la idea es que tenga una respuesta inmediata», aseveró.

Abordaje territorial

Por otro lado, Beveraggi indicó que esta salida a la calles también implicará acercar otros servicios sanitarios como la aplicación de vacunas del calendario nacional. «Vamos por el territorio a captar lo que le falte a la gente, para completar su esquema de vacunación, sea COVID-19 o no», afirmó.

Este rastrillaje, será encabezado por personal de Salud pero está conformado por un basto equipo con integrantes de distintos ministerios. El gran objetivo va más allá de la campaña de vacunación, según indicó la funcionaria.

«Vimos mucho impacto por el aislamiento y queremos ir recuperando los espacios perdidos, sobre todo en aquellos donde la vinculación social está debilitada. La salud no empieza en el hospital, sino el en territorio con la promoción y la prevención», remarcó.

Asimismo, Beveraggi consideró la oportunidad para ampliar la capacidad del Estado para llegar a las zonas vulnerables más allá de los espacios físicos tradicionales.

«Estamos acostumbrados a que el centro de salud sea la representación de la atención primaria, pero hay tráiler, consultorios móviles, teléfonos, WhatsApp y un montón de formas de llegar a la gente», destacó.

Por último, la doctora señaló que el trabajo de su área tiene que tratar la salud de una manera integral.

«Siempre nos amparamos en la definición de la OMS de bienestar biopsicosocial. Ahora le agregamos la parte ambiental. Justamente somos el Ministerio de Salud y Ambiente y vamos con esa impronta», resaltó.

«No solo no estar enfermo implica estar sano. Es mucho más amplio y cada área tiene su responsabilidad para que se cumpla este estado de salud y sentirse bien», agregó Beveraggi.


PROVINCIALES

El Gobierno terminará con las jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal en sus redes sociales anunció que ha tomado la decisión de avanzar en una revisión integral de las futuras jubilaciones que percibirán los miembros del Tribunal Superior de Justicia que hoy están en actividad.

“Queremos una provincia con reglas claras y justas para todos. Los datos que relevamos muestran una brecha muy marcada entre los ingresos del Tribunal Superior y los salarios que perciben trabajadores de otros poderes del Estado, municipios y comisiones de fomento. No hay fundamentos objetivos que justifiquen esa diferencia, y eso nos obliga a actuar con responsabilidad”, sostuvo el gobernador Claudio Vidal.

Además, se han recibido denuncias sobre contrataciones irregulares dentro del Poder Judicial, basadas en vínculos de parentesco amistad o por ser ex funcionarios, sin respetar los concursos públicos ni los criterios de transparencia que exige la normativa vigente. «La justicia no puede ser un aguantadero de ñoquis, y esta preocupación también fue planteada por la Asociación Gremial de Trabajadores Judiciales, y desde el Ejecutivo provincial se comparte y valora ese planteo», aseveró el gobernador Vidal.

Otro punto alarmante es el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, donde persiste la falta de mecanismos transparentes, abiertos y meritocráticos para la selección de jueces. “Esa falta de apertura atenta contra la confianza que la ciudadanía necesita tener en el sistema judicial”, remarcó el mandatario.

Desde el Gobierno Provincial se reafirma el compromiso con un servicio de justicia accesible, eficiente y basado en la idoneidad de quienes lo integran. “Creo firmemente que no puede haber privilegios en un Estado que se pretende justo. No deben existir sueldos ni jubilaciones que la sociedad no entienda ni acompañe”, concluyó Vidal.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.