Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Flores: “De las 100 personas que se hisoparon en 28 de Noviembre, 10 resultaron positivas”

Publicado

el


Así lo señaló, el secretario de Salud y Seguridad del Paciente del Ministerio de Salud y Ambiente, Javier Flores, en relación a las recientes declaraciones del intendente de 28 de Noviembre,  Fernando Españón, acerca de una posible tergiversación en los resultados de  testeos para detectar COVID – 19 que se realizaron en dicha localidad.  

En este sentido, el funcionario del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, manifestó “estoy sorprendido porque de las  100 personas a las que se les realizó el hisopado, 10 salieron positivas  y de acuerdo a las normativas que tenemos tanto nacionales como internacionales y provinciales, cada caso positivo debe ser aislado”.

A la vez, remarcó: “A nosotros no se nos pasaría nunca poder falsear algún resultado. Hemos hecho más de 263 mil test en la provincia, entre los programas Detectar y Prevenir, siendo esta ultimo el que se hace junto con el municipio y el hospital”

“Jamás falsearíamos un dato para perjudicar a alguien, sabiendo el daño psicológico que puede significar al decir que es positivo. Además con todas estas personas se llevan  adelante todos los protocolos correspondientes. Tenemos los laboratorios habilitados por el Malbran y con todos los datos cargados”, aseguró.

Por otra parte, informó que de los 300 test que se realizaron ayer, no hay ningún caso positivo en toda la provincia.

Consultado sobre las personas que fueron llevadas al laboratorio privado para hacerles el testeo y si al hacer esto se rompió el protocolo Flores respondió “si, porque no se puede trasladar ningún paciente positivo, solo hay que ir al lugar y hacerle el testeo, por el gran riesgo que puede producir, además es un Decreto Nacional”.

En cuanto a la cepa Delta, expresó “por suerte en la provincia no tenemos ningún caso positivo”. “Estamos alertas haciendo los testeos a las personas que ingresan de otras provincias terrestre y aéreo”, amplió.

En otra parte del diálogo, indicó que los chicos de 12 a 17 años sin comorbilidades, podrían ser vacunados con la vacunas Pfizer  y Moderna.

Por último, sobre los  vecinos que dieron positivos de 28 de Noviembre y los contactos estrechos, expuso: “Deben cumplir con los protocolos que están en vigencia, son normas que hay que cumplir y siempre contamos con todo el apoyo del Ministerio confiando en las personas que están trabajando en los test, este es un esfuerzo muy grande que está realizando la provincia y así seguiremos trabajando, cuidando a la comunidad de este flagelo que es la pandemia”-

Fuente: Radio Nacional Río Turbio.


INFO. GENERAL

Despliegue del Plan Invernal en la jurisdicción del CIC “Nuestra Señora del Carmen”

Publicado

el


En el marco del Plan Invernal 2025, el equipo de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante un nuevo despliegue territorial en la jurisdicción del Centro Integrador Comunitario (CIC) del Carmen de Río Gallegos, con el objetivo de brindar acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.

La jornada fue encabezada por la Secretaria de Estado de Políticas para el Desarrollo Local, Cecilia Cortés, junto a la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, y la directora de la institución, Ivana Álvarez, quienes acompañaron la entrega de módulos alimentarios, elementos de abrigo e insumos para el hogar a familias en situación de criticidad social.

Al respecto, Cortés destacó la importancia de abordar de forma integral todas las jurisdicciones de los Centros Integradores Comunitarios, y brindar respuesta a las necesidades reales de las familias durante el invierno, una época especialmente difícil para muchas personas.

Por su parte, Contreras valoró el trabajo comprometido que desarrollan los equipos de cada CIC, que de manera constante e ininterrumpida atienden la demanda en territorio, como también la labor de los equipos encargados de la distribución de carbón en distintos sectores de la ciudad.

Finalmente, la Subsecretaria expresó su agradecimiento a cada agente que forma parte de este operativo, y reconoció el apoyo del gobernador Claudio Vidal y de la ministra Luisa Cárdenas, quienes impulsan de manera permanente este tipo de acciones concretas que garantizan el acceso a derechos y mejoran la calidad de vida de las familias santacruceñas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.