SOCIEDAD
Fernández afirmó que «la pandemia ha pasado», y destacó: «Es tiempo de escucharnos»

«En estos días, después de la última elección primaria yo me ocupé de salir a la calle y escuchar», enfatizó Fernández en referencia a sus actividades de cercanía con grupos reducidos, tras el revés electoral del oficialismo en las PASO.

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que «ahora que la pandemia ha pasado» volvió «la confrontación», por lo que pidió «terminar con los gritos altisonantes y aprender a escucharnos».
«En estos días, después de la última elección primaria yo me ocupé de salir a la calle y escuchar», enfatizó Fernández en referencia a sus actividades de cercanía con grupos reducidos, tras el revés electoral del oficialismo en las PASO.
Al cerrar la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción, el Presidente puntualizó: «Es tiempo de escucharnos, de terminar con los gritos altisonantes y aprender a escucharnos entre nosotros para saber qué nos pasa».
«Escuchando uno advierte percepciones que que otros tienen y uno no tuvo. Y es tan necesario ponerse en el lugar del otro para saber cómo caminar más seguros hacia el futuro», subrayó.
En esa línea, remarcó: «Me he ido a escuchar a vecinos para ver cuáles son las expectativas que de inmediato deben ser atendidas. A escuchar y gobernar le digo que sí».
«Le digo que no a la idea de encerrarnos, a la idea de creer que podemos gobernar sin escuchar al otro. Le digo que no de quienes solo se quejan y le digo que sí al diálogo constructivo», apuntó.
Por último, afirmó que «el primer puente que hay que construir es hacia el diálogo, hacia el consenso», y agregó: «Estamos convencidos de que la Argentina del futuro se construye a través del diálogo y se construye escuchándonos».
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas