Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Fernández afirmó que «la pandemia ha pasado», y destacó: «Es tiempo de escucharnos»

Publicado

el



«En estos días, después de la última elección primaria yo me ocupé de salir a la calle y escuchar», enfatizó Fernández en referencia a sus actividades de cercanía con grupos reducidos, tras el revés electoral del oficialismo en las PASO.

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que «ahora que la pandemia ha pasado» volvió «la confrontación», por lo que pidió «terminar con los gritos altisonantes y aprender a escucharnos».

«En estos días, después de la última elección primaria yo me ocupé de salir a la calle y escuchar», enfatizó Fernández en referencia a sus actividades de cercanía con grupos reducidos, tras el revés electoral del oficialismo en las PASO.

Al cerrar la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción, el Presidente puntualizó: «Es tiempo de escucharnos, de terminar con los gritos altisonantes y aprender a escucharnos entre nosotros para saber qué nos pasa».

«Escuchando uno advierte percepciones que que otros tienen y uno no tuvo. Y es tan necesario ponerse en el lugar del otro para saber cómo caminar más seguros hacia el futuro», subrayó.

En esa línea, remarcó: «Me he ido a escuchar a vecinos para ver cuáles son las expectativas que de inmediato deben ser atendidas. A escuchar y gobernar le digo que sí».

«Le digo que no a la idea de encerrarnos, a la idea de creer que podemos gobernar sin escuchar al otro. Le digo que no de quienes solo se quejan y le digo que sí al diálogo constructivo», apuntó.

Por último, afirmó que «el primer puente que hay que construir es hacia el diálogo, hacia el consenso», y agregó: «Estamos convencidos de que la Argentina del futuro se construye a través del diálogo y se construye escuchándonos».


PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.