Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Empleadas domésticas: «Tuvimos 17 trabajadoras fallecidas por COVID-19 en Santa Cruz»

Publicado

el


Así lo señaló Rosa Barrios, referente de la Obra Social del personal auxiliar de Casas Particulares (OSPACP) en diálogo con LU12 AM680. Además, explicó muchas afiliadas continuaron trabajando durante el confinamiento y hubo un 60% de contagios entre las trabajadoras del sector.

Este lunes, la referente de Santa Cruz de la obra social del personal auxiliar de casas particulares (OSPACP), Rosa Barrios, dialogó con LU12 AM680 de Río Gallegos y comentó las vicisitudes que atravesó su sector durante la pandemia.

«Tuvimos varias afiliadas con COVID-19, te diría un 60%. Muchas trabajaron en la época del confinamiento. Estuvimos haciendo estadísticas y fueron 17 personas fallecidas en la provincia, al menos las que nos han notificado formalmente», expresó.

En esa línea, indicó que realizaron reclamos a distintos entes y a los empleadores por esta situación.

Por otro lado, indicó que en su mayoría, la trabajadoras de casas particulares se encuentran inmunizadas.

«Con respecto al resto, tenemos casi todo el sector vacunado, porque son una franja etaria dentro de la edad de vacunación. El 7o % va entre los 25 y 38 años, y el resto son mayores de 38 hasta los 72 años. Generalmente, eligen personas jóvenes por qué la mayoría de las empleadas hace un doble trabajo: cuidan niños y limpian», aseguró Barrios.

Escala salarial
En esa línea, la referente de la Obra Social de auxiliares de Casas Particulares comentó que este mes se abona la segunda cuota del aumento del 42% total que se acordó en las últimas paritarias.

«En septiembre, se abona la segunda cuota del aumento del 13% acordado. La hora de trabajo para el cuidado de personas está en $ 335. Una empleada en tareas generales $ 310 por hora. El sueldo para este mes, para cuidado de personas sería de $ 42.100 y de tareas generales de $ 37.800, trabajando 8 horas de lunes a viernes», detalló


PROVINCIALES

Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.

“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.

Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.