Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Abril del 2025

SOCIEDAD

El gremio docente exige la vuelta de la obligatoriedad del barbijo: “Los casos de coronavirus no paran de subir”

Publicado

el



Ante el incremento de casos de coronavirus, el gremio de docentes porteño UTE lanzó un comunicado exigiendo el regreso del barbijo a las aulas.

Un extenso comunicado emitido por la UTE, gremio que reúne a docentes de la Ciudad, indica que la suba de casos de coronavirus pone en alerta a sus representados, ya que el uso del barbijo no es obligatorio desde marzo.

“Los casos de COVID no paran de subir en la CABA y ello se vislumbra en las escuelas y tanto el Jefe de Gobierno Rodríguez Larreta, como la Ministra de Educación Acuña se llaman al silencio”, afirman desde la UTE.

El gremio de docentes remarca que “Desde la semana pasada y fundamentalmente en el día de hoy, en las diversas secretarías de la UTE, hemos recibido denuncias de muchas escuelas en las que los casos positivos de COVID se han incrementado. El caso más grave se observa en la EII N°1 DE 15 (POLO SAAVEDRA), edificio compartido con el anexo de la EEE 11, en la que hoy en día suman más de 20 casos positivos entre el personal docente”.

La utilización del barbijo no es obligatoria en la Ciudad desde el pasado 21 de marzo, cuando se indicó que se buscaba con ello mejorar el “bienestar socioemocional” de los chicos al recuperar las dinámicas en las aulas y los vínculos con sus docentes y sus compañeros.

Sin embargo, los docentes advierten que: “A la ya grave situación se le suma la reducción de centros de testeos para realizarse hisopados y la dificultad con la que se encuentran lxs docentes al intentar cargar el caso positivo en el sistema de licencias de la plataforma MIA”.

“Si bien esta es la difícil realidad el jefe de gobierno y la ministra no se pronuncian ni incrementan las medidas de cuidado. Una vez más el negacionismo de la cartera porteña y el desprecio por la vida son los conceptos que los atraviesan. Exigimos al gobierno de la CABA, que el uso de barbijo vuelva a ser obligatorio, se refuercen las medidas de protección y se incremente la entrega de elementos de protección e higiene”, concluye el texto difundido este lunes desde la página oficial del sindicato.

Suba de casos de coronavirus
Esta semana, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 9.101.319 en tanto que las muertes ya suman 128.729. El reporte, que se realiza de forma semanal, confirmó 17.646 nuevos contagios de covid-19 en los últimos siete días. Además, se registraron 76 nuevas muertes de pacientes con coronavirus.

En la provincia de Buenos Aires se detectaron 42 muertes en la última semana y en la Ciudad de Buenos Aires, 13 casos positivos. El informe también indica que actualmente hay 295 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva, por lo que las camas de UTI están ocupadas en un 41,1 por ciento a nivel nacional.


PROVINCIALES

Vidal y Jalil avanzan con acuerdos estratégicos para impulsar inversiones chinas en el país

Publicado

el



En una misión institucional y comercial, los gobernadores de Santa Cruz y Catamarca firmaron convenios con representantes del gigante asiático que buscan potenciar sectores clave como la minería, la energía, la infraestructura y la tecnología.


Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, y Raúl Jalil, mandatario de Catamarca, firmaron recientemente acuerdos clave con representantes de China en el marco de una misión institucional y comercial que apunta a fortalecer los vínculos bilaterales y abrir las puertas a nuevas inversiones millonarias.

Según trascendió de manera extraoficial, los convenios tienen como principal objetivo atraer capitales asiáticos para el desarrollo de proyectos estratégicos en áreas como la minería, la energía, la infraestructura y el desarrollo tecnológico. Esta iniciativa no solo promete dinamizar la economía de ambas provincias, sino que también busca integrar activamente a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la cadena de valor, generando empleo e innovación.

La firma de estos acuerdos representa un paso fundamental en el proceso de internacionalización de Santa Cruz y Catamarca, que se consolidan como provincias clave en el nuevo escenario de cooperación con China. A través de este tipo de alianzas, se espera posicionar a la región como un polo de desarrollo productivo y tecnológico, con impacto positivo en el crecimiento económico sostenido y en la creación de nuevas oportunidades para la población local.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: revistanexo@gmail.com - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.