PROVINCIALES
Dr. Acuña Kunz: «Me parece innecesario hacer testeos masivos en el ingreso a Santa Cruz»

El médico de Caleta Olivia dialogó con Radio Nuevo Día sobre los hisopados masivos en el ingreso a la provincia por zona norte y afirmó: «Hoy no tiene ningún justificativo incomodar a nuestros vecinos con enormes colas en el Ramón Santos».

Recientemente el doctor Juan Acuña Kunz difundió una carta abierta en la cual propuso a las autoridades de Santa Cruz terminar momentáneamente con los hisopados masivos en el ingreso interprovincial de Ramón Santos, para hacerlo en forma selectiva a quienes no estén vacunados.
«Sin descuidar los protocolos, entiendo que estamos en una situación de franca disminución de los casos y un R0 por debajo de uno lo que significa dominación de la pandemia por parte del sistema de Salud», había expresado en dicha carta.
Tras estas críticas al control de ingreso por zona norte, Radio Nuevo Día 100.9 se contactó con el médico de Caleta Olivia.
«Me parece innecesario hacer testeos masivos en el ingreso a Santa Cruz y a mi juicio todos aquellos vacunados con doble dosis y simple dosis deberían pasar», enfatizó el Dr. Acuña Kunz.
Y añadió: «Si bien semanas atrás se justificaba, sobre todo cuando nuestras terapias estaban al borde del colapso, hoy no tiene ningún justificativo incomodar a nuestros vecinos con enormes colas en el Ramón Santos».
De igual manera, opinó: «Me parece que es inoportuno, más entendiendo que la situación epidemiológica de la provincia está en un nivel óptimo donde debemos estar a la altura de las circunstancias.»
En cuanto a las nuevas medidas sanitarias anunciadas por el Gobierno Nacional, entre las que se deja de lado el uso obligatorio del cubrebocas en la vía pública, reprochó: «Para mí es un error retirar el barbijo,es innecesario y no me parece que sea una medida adecuada porque es una barrera mecánica y física muy importante para evitar el contagio de coronavirus».
En ese sentido, aconsejó a los vecinos de nuestra provincia continuar utilizando esta medida de protección, puesto que «cuando vas a algún lugar que no es tu burbuja tenés que estar con el barbijo».
El médico también hizo referencia a la apertura de fronteras y turismo, sobre lo que manifestó: «Lo que yo haría es pedir vacuna doble y test negativo para los que ingresan por los pasos fronterizos y doble vacuna, test negativo y cuarentena para los que vienen por vía aérea de Europa».
Por otro lado, habló sobre el plan Plan de Vacunación contra COVID-19 que lleva adelante el Gobierno y destacó: «Es un acierto importante del Ministerio de Salud porque hay mucha gente vacunada y cada día se vacunan más».
Asimismo, informó que en la localidad de Caleta Olivia se registra hasta el momento un 36% de la población con segunda dosis y un 54% con primera dosis.
«Es importante que la gente sepa que se tiene que vacunar porque es la única manera de terminar con esta pandemia», cerró en diálogo con Arriba el Día.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz

Los legisladores sancionaron la iniciativa de la diputada Adriana Nieto, mientras que el proyecto del Ejecutivo Provincial para impulsar reformas que garanticen la imparcialidad del Tribunal de Cuentas, será analizado en comisiones.
Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Javier Jara, debido a que el vicegobernador se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial, y con la presencia de 21 diputados (con la ausencia justificada del diputado Pedro Luxen), esta mañana se desarrolló la 3° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en donde se trataron y aprobaron proyectos de relevancia que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.
En este contexto, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°499/24 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, que promueve un método pacífico de resolución de conflictos incorporando la figura de los mediadores, moderniza el acceso a la justicia y descomprime el sistema judicial que actualmente se encuentra colapsado.
En este sentido, la autora de la iniciativa destacó que la sanción de esta Ley de Mediación “significa un gran avance en materia de modernización. Este sistema promueve el diálogo cara a cara, la empatía, el acercamiento entre las partes y la resolución de conflictos de una manera más amigable”.
Por otra parte, ingresó el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, el cual pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General; al igual que el proyecto de Ley N°100/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) de similar espíritu.
Vale destacar que tanto la iniciativa del Ejecutivo Provincial como la de la diputada Adriana Nieto promueven reformas estructurales en el órgano de control externo, tendientes a alcanzar una mayor transparencia y celeridad, garantizando la independencia y la imparcialidad en el control de la Administración Central y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
Del mismo modo, el proyecto de Resolución N°141/25 -también de Adriana Nieto- mediante el cual solicita al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que remita un informe a la Honorable Cámara sobre los hechos que son de público conocimiento en los que se vería involucrada la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, Dra. Julia Chalub, finalmente pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Municipales.
Por último y en igual sentido, la Nota de Gobierno N°001/25 del Poder Ejecutivo Provincial de pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4° de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Constitucionales, donde será analizado en profundidad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre