Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Coronavirus: una vacuna argentina podría probarse en humanos el próximo año

Publicado

el


La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación seleccionó a la iniciativa “Arvac Cecilia Grierson” para continuar con los testeos de la vacuna.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, adelantó que a principios de 2022 podrían comenzar los ensayos en humanos para una de las vacunas que se están desarrollando en Argentina. A su vez, explicó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) marcó el camino para que los científicos puedan iniciar las pruebas de fase 1/2 para el próximo año.

“Estamos pensando para el año que viene fase 1 y 2 de prueba en humanos. Este año estamos completando la fase preclínica”, detalló el funcionario en declaraciones radiales. En ese sentido, aseguró que esto implica una “muy buena noticia” ya que “se van despejando las incógnitas e inconvenientes que uno sabe que se presentan”.

Asimismo, adelantó cuál será el proyecto con el que se avanzará en los estudios será “el que se está desarrollando en la Universidad de San Martín con investigaciones de Conicet y el laboratorio Cassará”.

Dicha vacuna lleva el nombre de “Arvac Cecilia Grierson”, en homenaje a la primera médica argentina egresada en 1889. Se trata del proyecto que seleccionó la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación para la Unidad Coronavirus, la cual integra junto al Ministerio que lidera Salvarezza. La investigadora Juliana Cassataro es la encargada de liderar esta iniciativa y explicó que el fármaco utiliza como antígeno las proteínas que envuelven al virus.

“Es una cuestión de soberanía sanitaria porque la tecnología es nacional y porque no hay que salir a negociar al exterior”, argumentó Cassataro sobre este desarrollo. Por su parte, el ministro explicó que todos los proyectos para las vacunas utilizan tecnología diferente.

Esto deviene del apoyo 60 millones de pesos que destinó la Agencia para repartir entre los proyectos. Así, el capital buscó concluir la etapa preclínica de los ensayos de seguridad y capacidad inmune para ya avanzar a las etapas clínicas que evalúen la eficacia de la “Arvac Cecilia Grierson” en humanos.


RIO TURBIO

Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

Publicado

el


El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .

En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.