¿La "pata" sindical busca garantizar la impunidad judicial?

El secretario general del gremio de los empleados judiciales convocó esta semana a otros sectores para que lo acompañen en la presentación judicial en contra de la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, sumándose a la misma postura de quienes lo integran, buscando de esta manera garantizar la impunidad del kirchnerismo en Santa Cruz.

Provinciales20 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
68cf28a9b7527_1180_664!

El secretario general de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de Santa Cruz ha tenido un recorrido político: fue candidato a intendente de El Calafate por el Frente para la Victoria en 2019, y más tarde candidato a diputado provincial por Unión por la Patria, en agosto del 2023 ,y candidato a intendente de El Calafate ese mismo año, pero en el mes de octubre. 

 
La contradicción política y gremial

La credibilidad de Mascheroni quedó en entredicho por su postura en relación con la polémica ampliación del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, de cinco a nueve vocales.

68cf28c0c3489

1. Primero, el aval: Mascheroni acompañó y respaldó la iniciativa, en una extensa entrevista en Radio Top de la ciudad de Río Gallegos.

2. Después, el freno: Pocos días más tarde, presentó un amparo judicial para frenar la misma ampliación que había defendido, alegando que no era una prioridad para la sociedad y que afectaba la institucionalidad.

El giro repentino generó sorpresa, no solo en el ámbito político sino también dentro del propio gremio que conduce.

68cf292ca7b1f_707_511!

 
El amparo en manos de Bersanelli

La situación se tornó aún más polémica cuando se conoció que el amparo impulsado por Mascheroni recayó en el juzgado de Marcelo Bersanelli, magistrado que no solo es cercano al kirchnerismo, sino además concuñado de Máximo Kirchner.

Fuente: mediaticadigital.com.ar

Te puede interesar
1001117539

Santa Cruz fortaleció la formación de sus equipos de salud en vigilancia epidemiológica

Patagonia Nexo
Provinciales04 de noviembre de 2025

Durante octubre, profesionales de hospitales y centros de salud de toda la provincia participaron en una capacitación virtual impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz. El objetivo fue reforzar las herramientas de vigilancia epidemiológica y mejorar la capacidad de respuesta ante brotes y emergencias sanitarias.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-04 105014

Tajes advirtió que con una sola locomotora es inviable cumplir con la meta de 30 mil toneladas de carbón

Patagonia Nexo
Río Turbio04 de noviembre de 2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, se refirió a las dificultades que enfrenta el traslado de carbón desde Río Turbio hacia Punta Loyola, en el marco de una posible venta de 30 mil toneladas a Brasil. Señaló que la falta de una segunda locomotora y las deficiencias en infraestructura impiden alcanzar los objetivos propuestos por la intervención de YCRT.