Caleta Olivia fue sede del Encuentro Provincial de Alfabetización Plen@ en Nivel Inicial

Docentes, directivos y autoridades educativas de toda Santa Cruz participaron de una jornada de reflexión y trabajo colectivo sobre la alfabetización como derecho fundamental desde los primeros años.

Provinciales04 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
GENERAL_ENCUENTRO_CO_1

Con una gran convocatoria, se desarrolló en Caleta Olivia el Encuentro Provincial de Alfabetización Plen@ en el Nivel Inicial y sus Modalidades, organizado por el Consejo Provincial de Educación (CPE). La actividad reunió a equipos directivos, supervisores, docentes, estudiantes del IPES y autoridades de distintas localidades de Santa Cruz.

GENERAL_ENCUENTRO_CO_3

El encuentro tuvo como eje la alfabetización como herramienta esencial para el desarrollo personal, social y cultural, promoviendo un espacio de intercambio y construcción colectiva.

Entre las autoridades presentes estuvieron la presidenta del CPE, Iris Rasgido; la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera; la directora Provincial de Nivel Inicial, Mariana Nazzi; y el director General de Educación Especial, Claudio Burgos, junto a la directora General Regional Zona Norte, María Mercedes Barrionuevo, además de equipos técnicos y coordinadores pedagógicos.

Durante la apertura, las autoridades destacaron la importancia de fortalecer las trayectorias educativas desde la primera infancia y garantizar el acceso equitativo al conocimiento en todo el territorio santacruceño.

La jornada incluyó una conferencia inaugural a cargo de la doctora Celia Rosemberg, investigadora del CONICET y referente nacional en alfabetización inicial, quien abordó el tema “La evaluación de la alfabetización en el Nivel Inicial”.

A lo largo del día, los participantes compartieron experiencias institucionales, proyectos pedagógicos y estrategias innovadoras en el marco del Plan Plen@, con el objetivo de fortalecer las prácticas alfabetizadoras desde un enfoque inclusivo e interdisciplinario.

El evento continuó con mesas de trabajo y espacios de reflexión que promovieron el compromiso colectivo y la participación activa de todos los sectores educativos, reafirmando que alfabetizar es incluir, transformar y construir igualdad de oportunidades desde los primeros años.

Te puede interesar
1001117539

Santa Cruz fortaleció la formación de sus equipos de salud en vigilancia epidemiológica

Patagonia Nexo
Provinciales04 de noviembre de 2025

Durante octubre, profesionales de hospitales y centros de salud de toda la provincia participaron en una capacitación virtual impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz. El objetivo fue reforzar las herramientas de vigilancia epidemiológica y mejorar la capacidad de respuesta ante brotes y emergencias sanitarias.

Lo más visto