Nueva venta de carbón santacruceño: a fines de noviembre arribará un nuevo buque a Punta Loyola

El vicegobernador Fabián Leguizamón encabezó una reunión con representantes de Minas Port y YCRT para formalizar la llegada de un barco procedente de Brasil que adquirirá más de 30.000 toneladas de carbón producido en Santa Cruz.

Provinciales04 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
edc29bb9c3320efdef387c0b647d2c05_XL

En un encuentro realizado este mediodía en el muelle fiscal de Punta Loyola, el vicegobernador Fabián Leguizamón se reunió con el CEO de Minas Port, Marcelo Marra, y el interventor de YCRT, Pablo Pavel Gordillo, para firmar una adenda vinculada a la próxima operación de exportación de carbón santacruceño.

Según se informó, a fines de noviembre llegará un nuevo buque desde Brasil, que concretará la compra de más de 30.000 toneladas de carbón extraído en la Cuenca Carbonífera. Esta operación representa un paso más en la política de reactivación productiva y comercialización internacional impulsada por el Gobierno de Santa Cruz.

Leguizamón destacó que esta acción forma parte de las gestiones impulsadas por el gobernador Claudio Vidal, orientadas a fortalecer la economía provincial. “Es fundamental continuar con estas gestiones para atraer inversiones, reactivar la exportación de nuestros recursos y generar más producción y desarrollo para Santa Cruz”, subrayó el vicegobernador.

Con esta nueva venta, YCRT consolida su recuperación operativa y comercial, reafirmando el potencial del carbón santacruceño como motor de desarrollo energético e industrial para la región.

Te puede interesar
1001117539

Santa Cruz fortaleció la formación de sus equipos de salud en vigilancia epidemiológica

Patagonia Nexo
Provinciales04 de noviembre de 2025

Durante octubre, profesionales de hospitales y centros de salud de toda la provincia participaron en una capacitación virtual impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz. El objetivo fue reforzar las herramientas de vigilancia epidemiológica y mejorar la capacidad de respuesta ante brotes y emergencias sanitarias.

Lo más visto