“La universidad pública es motor de movilidad social ascendente”, destacó Prades en Diputados

En su primera intervención en la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador santacruceño Carlos Facundo Prades fijó una posición clara en defensa de la educación y la salud pública, y reclamó al Gobierno Nacional escuchar a los gobernadores, en particular a Santa Cruz.

Info. General17 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
d51a5c89-7d17-4f55-b09f-5d2c80e1e275

Prades agradeció a sus padres por el esfuerzo que le permitió estudiar en la Universidad Nacional de Córdoba y reivindicó el valor de la educación gratuita para las familias trabajadoras.
“Mis dos padres me han dado una excelente vida de niño y adolescente, producto de haber tenido la posibilidad de estudiar en la Universidad Nacional de Córdoba”, expresó.

En ese sentido, reafirmó que su compromiso será permanente:
“Siempre estaré a favor de la educación pública y de la salud pública”.

El diputado también destacó el rol de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) en el desarrollo de la provincia:
“Nuestra Universidad Nacional de la Patagonia Austral, allí muy lejos, le ha dado más de dos mil egresados. Le ha dado la posibilidad a los hijos de los trabajadores de que tengan una herramienta para poder desarrollarse”.

Prades subrayó que la universidad pública es, en los tiempos actuales, la herramienta fundamental para que los jóvenes accedan a la movilidad social ascendente:
“Sabemos que muchas veces la universidad pública brinda a nuestros vecinos la chance de concretar ese sueño de progresar y salir adelante”.

Finalmente, reclamó al Poder Ejecutivo abrir canales de diálogo y atender de manera urgente la situación de Santa Cruz:
“Es necesario e imperioso que el Presidente de la Nación escuche a los gobernadores y llame al diálogo nacional. Santa Cruz necesita ser escuchada, necesita ser asistida”.

Te puede interesar
972703-ro01fo0103web-andr-c3-a9s-20macera

Marcha universitaria al Congreso contra el veto de Javier Milei

Patagonia Nexo
Info. General17 de septiembre de 2025

Este miércoles 17 de septiembre se lleva a cabo la Tercera Marcha Federal Universitaria frente al Congreso, durante la cual agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales protestarán contra los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Educativo y de Emergencia Pediátrica.

548070055_122186440034343208_8878867519996529390_n

Continúa el trabajo en el norte provincial

Patagonia Nexo
Info. General17 de septiembre de 2025

El equipo de la Dirección de Gestión e Integración Territorial sede Caleta Olivia realizó un despliegue en Fitz Roy y Puerto Deseado, relevando la situación socioeconómica de familias de la zona y atendiendo demandas prioritarias.

Lo más visto
4cc9519e671cb16ae8be461ac4d6fd41_XL

Santa Cruz avanza en la recuperación del eje pesquero en Zona Norte

Patagonia Nexo
Provinciales13 de septiembre de 2025

El subsecretario de Coordinación Pesquera, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Fernando Marcos, repasó los principales ejes de gestión que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz en materia pesquera, desde la apertura de la subárea 15 hasta la regulación del salmón Chinook y la cosecha de algas.

fabbee16-b6e1-4c62-ab7f-f1025f8edfb8

Un homenaje eterno: la Copa Challenger “Nani Álvarez” en Río Turbio

Liliana Galimberti
Río Turbio16 de septiembre de 2025

El próximo 10, 11 y 12 de octubre, el Polideportivo Lucas Moussou será escenario de una competencia de primera categoría en homenaje a Ignacio “Nani” Álvarez, un referente del handball santacruceño cuya pasión, generosidad y compromiso dejaron huella imborrable en la comunidad deportiva.

MU4TINBYG4ZTMYRXGNRDOMDGME

Allanamientos por posible fraude al Estado provincial en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales17 de septiembre de 2025

Las medidas fueron dispuestas por el Juzgado de Instrucción N° 2 de Caleta Olivia y ejecutadas por personal de la División de Investigaciones de Caleta Olivia, dependiente de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones. Se llevaron adelante tres allanamientos simultáneos en el marco de la causa judicial iniciada a partir de la denuncia presentada por la presidenta del Consejo Provincial de Educación.