Leguizamón: “En vez de frenar una obra vital del Gobierno Provincial, Grasso debería ponerse a trabajar para los vecinos”

El vicegobernador cuestionó al intendente de Río Gallegos, a quien acusa de impedir que los vecinos del barrio 22 de septiembre puedan acceder a la red de gas natural.

Provinciales06 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
leguizamon-485x728

Fabián Leguizamón, vicegobernador de Santa Cruz, criticó duramente al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, porque “amenaza al Gobierno Provincial con frenar la obra del gasoducto en el barrio 22 de septiembre de la capital santacruceña, obstaculizando de esta forma una obra vital que permitirá que una importante cantidad de familias que residen en esa zona puedan acceder a un servicio básico como lo es el gas natural.”

Anteriormente, el presidente de la empresa Distrigas S.A., Marcelo de la Torre, también había advertido y criticado al mandatario local. “La obra de gas en el Barrio 22 de Septiembre, que está próxima a ser inaugurada, enfrenta un obstáculo inesperado: el Municipio de Río Gallegos está pidiendo a la empresa constructora un permiso de zanjeo, lo que está demorando los trabajos. Aducen que es un valor elevado que le quieren cobrar a la empresa. Es una traba injustificada, parece que no quieren que lleguemos con los servicios a los vecinos.”

Según Leguizamón, “esta actitud repudiable y egoísta para con los vecinos por parte de Grasso lamentablemente no nos sorprende. Mucho menos cuando quienes vivimos en Río Gallegos padecemos -día a día- las calles sin pavimentar, los baches, la falta de recolección de residuos domiciliarios, entre otros servicios esenciales por los que debería estar preocupado el intendente”.

El vicegobernador también destacó que “en vez de exigir cifras millonarias a la empresa contratada para otorgar el permiso de zanjeo en esa zona, poner trabas burocráticas y recaudar mientras sigue aumentando impuestos que no se ven reflejados en obras prioritarias para la ciudad pero que si se destinan en festivales y actos de campaña a costa de los bolsillos de la gente, Grasso podría probar con ponerse a trabajar, al menos en este último tramo de su gestión.”

Además, de las críticas de Leguizamón por el desenlace que provocó la decisión del municipio, destacó que “mientras el Gobierno Provincial avanza con una fuerte inversión en obras que llegan para dar respuesta a las problemáticas que padecen los riogalleguenses y los vecinos de las distintas localidades de Santa Cruz como consecuencia de más de tres décadas de kirchnerismo, Grasso antepone sus intereses y aspiraciones personales haciendo campaña proselitista utilizando el turismo como pretexto para hacer política por toda la provincia, impidiéndoles acceder a los vecinos a un servicio esencial como lo es el gas”.

Te puede interesar
1000179579

Avanzan las gestiones para fortalecer la operatividad portuaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales23 de octubre de 2025

En Puerto Deseado se desarrolló una nueva reunión de planificación de la temporada del calamar, encabezada por la secretaria de Pesca y Acuicultura, Stefany Grant. Autoridades provinciales, municipales, gremiales y empresariales trabajaron en conjunto para optimizar el funcionamiento de los puertos santacruceños y potenciar la actividad pesquera.

Lo más visto
multimedia.miniatura.8e07312dc9bd7325.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

La dignidad no se jubila: los mineros retirados de ATE Río Turbio reafirman su compromiso con la soberanía y los derechos sociales

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

En un contexto nacional marcado por el ajuste y las reformas impulsadas por el Gobierno, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio volvió a levantar su voz. Con la memoria minera como bandera, exige respeto por los derechos conquistados y rechaza las políticas que atentan contra los trabajadores y el Estado.

Imagen de WhatsApp 2025-10-22 a las 16.29.13_e86ecb3f

El mérito que inspira: una joven estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio lleva el nombre de su escuela y su provincia a la final nacional de las Olimpiadas Matemáticas

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

El talento y la perseverancia de Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, la llevaron a clasificar a la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas, que se realizará en noviembre en La Falda, Córdoba. Su logro simboliza el valor del esfuerzo y el compromiso con la educación santacruceña.