El mérito que inspira: una joven estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio lleva el nombre de su escuela y su provincia a la final nacional de las Olimpiadas Matemáticas

El talento y la perseverancia de Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, la llevaron a clasificar a la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas, que se realizará en noviembre en La Falda, Córdoba. Su logro simboliza el valor del esfuerzo y el compromiso con la educación santacruceña.

Río Turbio22 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Imagen de WhatsApp 2025-10-22 a las 16.29.13_e86ecb3f

En tiempos en los que muchas veces se pone en duda el valor de la educación, una joven estudiante del Colegio Santa Cruz de  Río Turbio vuelve a recordarnos que el conocimiento sigue siendo una herramienta de transformación y orgullo colectivo.


Se trata de Alexa Juárez, alumna de 2° año “A” del Colegio Santa Cruz, quien acaba de alcanzar una meta excepcional: representar a su escuela y a la provincia en la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas (OMA), que se desarrollará entre el 10 y el 15 de noviembre en La Falda, Córdoba.

Su clasificación no es un hecho aislado: es el resultado de un trabajo sostenido, del acompañamiento de su docente, la profesora Juana Maidana, y del compromiso de una institución educativa que entiende que el verdadero aprendizaje no se mide solo en notas, sino en el entusiasmo por superarse.

Más que números: una lección de constancia


Detrás de cada fórmula y cada problema resuelto hay horas de estudio, paciencia y curiosidad, valores que muchas veces pasan desapercibidos en una sociedad que premia lo inmediato. Alexa representa precisamente lo contrario: la cultura del esfuerzo, la búsqueda del conocimiento y la pasión por aprender, virtudes que hoy necesitan más visibilidad que nunca.

Su avance a la etapa nacional también es una buena noticia para toda la provincia, ya que junto a ella viajarán otros tres estudiantes santacruceños que lograron el mismo objetivo, provenientes de El Calafate, El Chaltén y la zona norte. Cada uno de ellos, con su historia y su dedicación, demuestra que Santa Cruz tiene una juventud con talento y determinación.

La escuela como semillero de futuro


Desde el Colegio Santa Cruz, el equipo docente celebró el logro con orgullo, reconociendo no solo el mérito individual de la estudiante, sino también la importancia del acompañamiento educativo constante.


En un contexto donde las dificultades económicas y sociales golpean fuerte, sostener programas, tutorías y espacios de incentivo académico es un acto de resistencia cultural y compromiso con el futuro.

La profesora Juana Maidana, quien acompañó a Alexa durante todo el proceso, es también parte de esa historia: la de los educadores que siembran vocaciones, despiertan curiosidad y abren caminos donde muchos solo ven obstáculos.

Un logro que trasciende


La participación de Alexa Juárez en la instancia nacional no solo enorgullece a su escuela, sino que honra a toda la comunidad de la Cuenca Carbonífera y de Santa Cruz. Su esfuerzo individual refleja el poder del trabajo colectivo: el de una provincia que, aun desde los márgenes geográficos, sigue produciendo excelencia académica y humana.

En un país que necesita reencontrarse con el valor de la educación, historias como la de Alexa son una luz que invita a creer, a invertir en conocimiento y a reconocer que los grandes logros nacen de los pequeños gestos cotidianos: el estudio silencioso, la guía de un docente comprometido y el respaldo de una escuela que confía en sus alumnos.

Porque, al final, la verdadera victoria no está en un podio ni en una medalla, sino en demostrar que desde los confines del sur argentino también se pueden resolver los desafíos más complejos —con cabeza, corazón y esperanza.

Te puede interesar
554711971_24943002625352345_2886306217683889710_n

La sustentabilidad también se construye desde el carbón

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

Cuando se habla de cambio climático y sustentabilidad, muchas veces se mira hacia las grandes capitales, los foros internacionales o las innovaciones tecnológicas que prometen un futuro más verde. Sin embargo, la verdadera transformación empieza en los territorios, en los lugares donde la producción y el trabajo se cruzan con el desafío de cuidar el ambiente.

Lo más visto
multimedia.miniatura.8e07312dc9bd7325.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

La dignidad no se jubila: los mineros retirados de ATE Río Turbio reafirman su compromiso con la soberanía y los derechos sociales

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

En un contexto nacional marcado por el ajuste y las reformas impulsadas por el Gobierno, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio volvió a levantar su voz. Con la memoria minera como bandera, exige respeto por los derechos conquistados y rechaza las políticas que atentan contra los trabajadores y el Estado.

Imagen de WhatsApp 2025-10-22 a las 16.29.13_e86ecb3f

El mérito que inspira: una joven estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio lleva el nombre de su escuela y su provincia a la final nacional de las Olimpiadas Matemáticas

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

El talento y la perseverancia de Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, la llevaron a clasificar a la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas, que se realizará en noviembre en La Falda, Córdoba. Su logro simboliza el valor del esfuerzo y el compromiso con la educación santacruceña.