
Trabajadores municipales de Río Turbio acercaron posiciones con el Ejecutivo local
Tras varios meses de reclamos y desacuerdos, se alcanzó un principio de entendimiento con una nueva propuesta salarial.
En un contexto nacional marcado por el ajuste y las reformas impulsadas por el Gobierno, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio volvió a levantar su voz. Con la memoria minera como bandera, exige respeto por los derechos conquistados y rechaza las políticas que atentan contra los trabajadores y el Estado.
Río Turbio22 de octubre de 2025Hay luchas que no se apagan con los años, que resisten a los cambios de gobierno y a los embates del poder económico. En Río Turbio, cuna del trabajo minero y del sacrificio colectivo, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE se erige una vez más como la conciencia viva de una clase trabajadora que no olvida.
En un documento reciente, la organización reafirmó su compromiso con la defensa del Estado, la soberanía energética y los derechos laborales y previsionales, en línea con las definiciones adoptadas en el plenario nacional de ATE-CDN en Burzaco, donde el secretario general Rodolfo Aguiar llamó a recuperar el rol del Estado y garantizar salarios dignos, vivienda, salud, educación y trabajo para todos.
El pronunciamiento, de tono firme y profundamente político, denuncia las políticas de desmantelamiento y ajuste que golpean con particular crudeza a los jubilados, pensionados y trabajadores públicos.
“Nos quitan los medicamentos, nos reducen los haberes y reprimen el reclamo popular”, expresaron los referentes locales, recordando que el complemento jubilatorio del 82% móvil, conquistado durante la presidencia de Néstor Kirchner, no es un privilegio sino un derecho adquirido.
La crítica alcanza de lleno a las reformas laboral, previsional y tributaria, así como a las iniciativas de privatización de sectores estratégicos como la energía nuclear, consideradas por el Centro como un ataque directo a la soberanía nacional.
La memoria de la Cuenca, un motor que no se detiene
Desde la Cuenca Carbonífera, los jubilados de ATE recuerdan que el carbón y la energía fueron siempre sinónimo de trabajo, patria y dignidad, y que los derechos conquistados se defendieron con sacrificio, huelgas y resistencia. En su declaración citan al histórico dirigente Germán Abdala, como símbolo de esa continuidad de lucha:
“Las ideas no han muerto, nuestra memoria no está pisoteada. Nuestro pasado nos da orgullo y nuestro presente es de lucha y transformación”.
El texto culmina con una consigna que no necesita traducción ni contexto: una afirmación de identidad y resistencia.
“Viva la lucha minera. Viva la Cuenca Carbonífera. La patria no se vende, se defiende.”
En tiempos donde algunos apuestan al olvido, la voz de los jubilados de ATE Río Turbio recuerda que la dignidad no se negocia y la soberanía no se jubila. Su reclamo no es nostalgia: es una advertencia. La historia de los trabajadores del carbón enseña que cada retroceso social tiene un precio, y que la memoria obrera —aun envejecida por el tiempo— sigue siendo una de las fuerzas más poderosas para enfrentar la injusticia.
Tras varios meses de reclamos y desacuerdos, se alcanzó un principio de entendimiento con una nueva propuesta salarial.
Una experiencia de aprendizaje colectivo y producción sustentable en la Cuenca Carbonífera
Escuchar, dialogar y construir juntos el camino de una Santa Cruz Mejor
Cuando se habla de cambio climático y sustentabilidad, muchas veces se mira hacia las grandes capitales, los foros internacionales o las innovaciones tecnológicas que prometen un futuro más verde. Sin embargo, la verdadera transformación empieza en los territorios, en los lugares donde la producción y el trabajo se cruzan con el desafío de cuidar el ambiente.
Un movimiento sísmico de baja magnitud sacudió durante la madrugada a los vecinos del sur santacruceño. El fenómeno, que tuvo su epicentro a pocos kilómetros de Río Turbio, no provocó daños ni heridos, aunque generó inquietud en la comunidad.
Desde este viernes 24 de octubre a las 8:00 comenzará la veda electoral en todo el país, que se extenderá hasta el domingo 26 a las 21:00. En Santa Cruz, las autoridades recuerdan las restricciones y multas previstas para garantizar un proceso transparente y sin presiones políticas.
En un contexto nacional marcado por el ajuste y las reformas impulsadas por el Gobierno, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio volvió a levantar su voz. Con la memoria minera como bandera, exige respeto por los derechos conquistados y rechaza las políticas que atentan contra los trabajadores y el Estado.
El talento y la perseverancia de Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, la llevaron a clasificar a la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas, que se realizará en noviembre en La Falda, Córdoba. Su logro simboliza el valor del esfuerzo y el compromiso con la educación santacruceña.
Cuatro representantes santacruceños fueron convocados a la preselección argentina de Newcom en la categoría +68 mixtos, un reconocimiento que destaca el crecimiento y la calidad deportiva del equipo provincial.