Veda electoral en Santa Cruz: qué está prohibido y cuáles son las sanciones por incumplirla

Desde este viernes 24 de octubre a las 8:00 comenzará la veda electoral en todo el país, que se extenderá hasta el domingo 26 a las 21:00. En Santa Cruz, las autoridades recuerdan las restricciones y multas previstas para garantizar un proceso transparente y sin presiones políticas.

Info. General22 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
imagen-nota-convocatoria

A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, en las que se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, la provincia de Santa Cruz se prepara para ingresar en el período de veda electoral, una instancia clave que busca asegurar la transparencia y la libertad del voto.

De acuerdo con lo establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE), la veda comenzará el viernes 24 de octubre a las 8:00 y se extenderá hasta tres horas después del cierre de los comicios, es decir, aproximadamente hasta las 21:00 del domingo.

“El propósito de la veda es que ningún ciudadano sea influenciado en su decisión de voto durante el período electoral”, explicaron desde la CNE.


Qué está prohibido durante la veda


Durante esas horas, tanto partidos políticos como ciudadanos deberán respetar una serie de restricciones. Entre las más importantes se destacan:

  • Realizar actos públicos, reuniones o eventos no relacionados con el proceso electoral.
  • Hacer propaganda política, distribuir boletas o difundir encuestas y resultados.
  • Mantener reuniones de electores o depósito de armas en un radio de 80 metros de los centros de votación.
  • Vender bebidas alcohólicas desde 12 horas antes del inicio de los comicios y hasta tres horas después de su finalización.


Estas medidas, precisaron desde el fuero electoral, no son una formalidad, sino una herramienta concreta para proteger la equidad entre las fuerzas políticas y la libertad de elección del votante.

Multas y sanciones


El incumplimiento de la veda puede acarrear sanciones económicas y administrativas tanto para ciudadanos como para agrupaciones políticas.

  • Multas de entre $10.000 y $100.000 para quienes violen las disposiciones.
  • En casos graves, como realizar actos proselitistas o exhibir símbolos partidarios el día de la votación, se contemplan detenciones de hasta 15 días.
  • Los partidos políticos que infrinjan la veda podrán perder el acceso al financiamiento público por entre uno y cuatro años, e incluso quedar fuera de los aportes electorales en comicios futuros.


Un compromiso con la democracia


Cumplir con la veda electoral no es solo una obligación legal, sino también un acto de respeto hacia la democracia y sus instituciones, recordaron desde la justicia electoral.

En el caso de Cañadón Seco, además de votar para renovar las bancas nacionales, la comunidad elegirá también a las autoridades de la Comisión de Fomento, por lo que las normas de veda tendrán plena vigencia local.

Con el inicio de la veda, el llamado es claro: respetar las reglas, preservar la libertad de voto y fortalecer la confianza en el proceso democrático.

Te puede interesar
Asuncion-Asambleistas16

Asumieron los/as asambleístas por Rectorado

Patagonia Nexo
Info. General23 de octubre de 2025

Durante una sesión especial realizada en el Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, asumieron este mediodía los/as integrantes del Claustro NODOCENTE que resultaron electos/AS en los comicios del pasado 9 de octubre para desempeñarse como asambleístas titulares y suplentes por esta unidad de gestión durante el período 2025- 2027.

Lo más visto
multimedia.miniatura.8e07312dc9bd7325.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

La dignidad no se jubila: los mineros retirados de ATE Río Turbio reafirman su compromiso con la soberanía y los derechos sociales

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

En un contexto nacional marcado por el ajuste y las reformas impulsadas por el Gobierno, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio volvió a levantar su voz. Con la memoria minera como bandera, exige respeto por los derechos conquistados y rechaza las políticas que atentan contra los trabajadores y el Estado.

Imagen de WhatsApp 2025-10-22 a las 16.29.13_e86ecb3f

El mérito que inspira: una joven estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio lleva el nombre de su escuela y su provincia a la final nacional de las Olimpiadas Matemáticas

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

El talento y la perseverancia de Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, la llevaron a clasificar a la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas, que se realizará en noviembre en La Falda, Córdoba. Su logro simboliza el valor del esfuerzo y el compromiso con la educación santacruceña.