
Trabajadores municipales de Río Turbio acercaron posiciones con el Ejecutivo local
Tras varios meses de reclamos y desacuerdos, se alcanzó un principio de entendimiento con una nueva propuesta salarial.
Un movimiento sísmico de baja magnitud sacudió durante la madrugada a los vecinos del sur santacruceño. El fenómeno, que tuvo su epicentro a pocos kilómetros de Río Turbio, no provocó daños ni heridos, aunque generó inquietud en la comunidad.
Río Turbio22 de octubre de 2025De acuerdo con los registros preliminares, el temblor alcanzó los 3,8 grados en la escala de Richter y se produjo alrededor de las 3:11 de la madrugada, con una profundidad estimada en 16 kilómetros. El epicentro se ubicó aproximadamente 10 kilómetros al norte de Río Turbio, siendo percibido con mayor claridad en distintas localidades de la Cuenca Carbonífera.
Vecinos de la zona relataron que el movimiento se sintió como una breve vibración acompañada de un sonido sordo. “Duró pocos segundos, pero alcanzó para despertar a muchos”, comentaron algunos habitantes, sorprendidos por un hecho poco habitual en esa parte de la provincia.
Técnicos y autoridades locales confirmaron que no hubo daños materiales ni personas afectadas, aunque realizaron inspecciones preventivas en edificios públicos y viviendas cercanas al área del epicentro. “La situación está controlada y sin riesgo para la población”, indicaron desde los organismos encargados del monitoreo sísmico.
Si bien Santa Cruz no es una zona de alta actividad sísmica, los especialistas recordaron que en los últimos años se han registrado eventos similares, principalmente en el sector cordillerano. Explicaron además que la actividad tectónica detectada se mantiene dentro de los parámetros normales, e insistieron en la importancia de mantener la calma y seguir las recomendaciones básicas ante posibles réplicas.
El episodio generó sorpresa y comentarios entre los vecinos, que durante la mañana compartieron sus experiencias y verificaron si el movimiento había dejado consecuencias visibles. Finalmente, el sismo fue clasificado como leve y sin riesgo para la población.
Las autoridades aprovecharon para recordar algunas medidas de seguridad ante movimientos sísmicos, como mantenerse alejados de objetos que puedan caer, evitar correr, resguardarse bajo estructuras firmes o desplazarse hacia espacios abiertos.
Este evento se suma a una serie de temblores menores registrados en la Patagonia en los últimos meses, región donde los organismos especializados mantienen un monitoreo constante del subsuelo con el fin de prevenir riesgos y fortalecer los sistemas de alerta temprana.
Tras varios meses de reclamos y desacuerdos, se alcanzó un principio de entendimiento con una nueva propuesta salarial.
Una experiencia de aprendizaje colectivo y producción sustentable en la Cuenca Carbonífera
Escuchar, dialogar y construir juntos el camino de una Santa Cruz Mejor
Cuando se habla de cambio climático y sustentabilidad, muchas veces se mira hacia las grandes capitales, los foros internacionales o las innovaciones tecnológicas que prometen un futuro más verde. Sin embargo, la verdadera transformación empieza en los territorios, en los lugares donde la producción y el trabajo se cruzan con el desafío de cuidar el ambiente.
Un movimiento sísmico de baja magnitud sacudió durante la madrugada a los vecinos del sur santacruceño. El fenómeno, que tuvo su epicentro a pocos kilómetros de Río Turbio, no provocó daños ni heridos, aunque generó inquietud en la comunidad.
Desde este viernes 24 de octubre a las 8:00 comenzará la veda electoral en todo el país, que se extenderá hasta el domingo 26 a las 21:00. En Santa Cruz, las autoridades recuerdan las restricciones y multas previstas para garantizar un proceso transparente y sin presiones políticas.
En un contexto nacional marcado por el ajuste y las reformas impulsadas por el Gobierno, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio volvió a levantar su voz. Con la memoria minera como bandera, exige respeto por los derechos conquistados y rechaza las políticas que atentan contra los trabajadores y el Estado.
El talento y la perseverancia de Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, la llevaron a clasificar a la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas, que se realizará en noviembre en La Falda, Córdoba. Su logro simboliza el valor del esfuerzo y el compromiso con la educación santacruceña.
Cuatro representantes santacruceños fueron convocados a la preselección argentina de Newcom en la categoría +68 mixtos, un reconocimiento que destaca el crecimiento y la calidad deportiva del equipo provincial.