Un colectivo de la empresa Taqsa que cubría el recorrido Río Gallegos-Comodoro Rivadavia volcó esta madrugada

Un micro que trasladaba pasajeros volcó en el acceso sur de Caleta Olivia, en la zona de Circunvalación. Según las primeras informaciones, el siniestro ocurrió alrededor de las 4:50 de la mañana y dejó como saldo 30 personas heridas.

Info. General05 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
68bac2ce4838e

Minutos antes de las 5 de la mañana de este viernes, un colectivo de la empresa Taqsa protagonizó un grave accidente en la circunvalación de Caleta Olivia, impactando contra los retenes de cemento ubicados entre los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.

68bac52f2c256_715_335!

El micro de línea, que partió desde Río Gallegos con destino a Comodoro Rivadavia, volcó tras el fuerte choque y quedó severamente dañado. En el vehículo viajaban alrededor de 30 pasajeros, de los cuales al menos 16 resultaron heridos.

Operativo de rescate


"El novecientos once tomó conocimiento del accidente y se activó de inmediato el operativo", explicó el comisario Cristian Cancinos, jefe de la Regional Zona Norte de la Policía.

Al lugar llegaron móviles policiales, sanitarios y dotaciones de Bomberos Voluntarios 2 de Junio junto con la División Cuartel Nº5 "Sargento Demian Ceballos". También se sumó personal de Protección Civil y del Hospital Zonal, coordinando el traslado de los heridos para su atención.

"Fueron trasladadas al nosocomio local, todas las personas se encuentran allá siendo asistidas por personal médico", confirmó Cancinos.

Investigación de las causas


Entre los lesionados se encontraba el conductor, quien sufrió heridas en el rostro y no pudo ser entrevistado de inmediato. La División Accidentología de la Policía Provincial investiga ahora las circunstancias que provocaron el siniestro.

 

El hecho volvió a poner en foco la peligrosidad de la circunvalación caletense, donde los retenes de cemento ya fueron protagonistas de otros accidentes. Si bien no hubo víctimas fatales, el vuelco del colectivo dejó una madrugada marcada por el susto y el impacto en una de las zonas más transitadas de la ciudad petrolera. (Info Caleta)

Te puede interesar
emergencia-discapacidad-904-728x486

Rechazaron el veto de Milei y la Emergencia en Discapacidad es ley

Patagonia Nexo
Info. General05 de septiembre de 2025

La insistencia de la norma obtuvo 63 votos. La Libertad Avanza votó en contra. Hace 22 años que el Congreso no rechazaba un veto presidencial. El debate se dio en medio de la polémica por las denuncias sobre presunta corrupción en la ANDIS. Cómo votaron los senadores santacruceños.

541642419_1341733817955766_3165925404104635150_n

El Ejecutivo restituyó organismos que habían sido disueltos, tras el rechazo parlamentario a los decretos de fusión.

Patagonia Nexo
Info. General03 de septiembre de 2025

El Gobierno nacional oficializó en las últimas horas la anulación de varias de las medidas adoptadas en el marco de la llamada Reforma del Estado. A través de los decretos 627/2025 y 628/2025, publicados en el Boletín Oficial, se dejaron sin efecto las disoluciones y fusiones de organismos públicos que habían sido dispuestas meses atrás por la Casa Rosada. Con esta decisión, el Ejecutivo acata lo votado por el Congreso, que había rechazado en forma expresa el paquete de reestructuraciones impulsado en diciembre de 2024 y principios de 2025.

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

ROCIO_MINPRO_100

Santa Cruz avanza con un plan de control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.

file

Preocupación en el Sindicato de Municipales de 28 de Noviembre por un decreto del Ejecutivo

Liliana Galimberti
28 de Noviembre04 de septiembre de 2025

Rubén Delgado, referente del gremio de empleados municipales, advirtió sobre las implicancias del decreto 1669, mediante el cual el Ejecutivo solicita autorización al Concejo Deliberante para un giro en descubierto. El dirigente alertó que la medida podría incluir gastos de funcionamiento y no solo salarios, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores.