Instituciones de la Cuenca se unen para prevenir incendios forestales en Santa Cruz

La AER INTA Río Turbio participó de un encuentro interinstitucional e intersectorial destinado a la creación de un Plan de Prevención de Incendios Forestales en los bosques nativos de Santa Cruz. La iniciativa busca fortalecer el trabajo conjunto entre organismos públicos, ONGs, comunidades y vecinos para proteger el patrimonio natural de la provincia.

Río Turbio19 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
565227502_122117612216993349_2851043491329307295_n

La Agencia de Extensión Rural (AER) INTA Río Turbio formó parte de una importante jornada de trabajo organizada por el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y la Comisión Asesora Provincial (CAP), orientada a la formulación de un Plan de Prevención de Incendios Forestales en zonas de bosques nativos de Santa Cruz.

561969691_122117611784993349_5007541527787030651_n

El encuentro reunió a instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, representantes de pueblos originarios y vecinos de distintas localidades, generando un espacio de diálogo y cooperación con un objetivo común: proteger el bosque y reducir el riesgo de incendios.

Durante la jornada se compartieron experiencias, se intercambiaron conocimientos técnicos y se debatieron estrategias concretas de acción para fortalecer la prevención y respuesta ante posibles focos ígneos. Desde la AER INTA Río Turbio destacaron la relevancia de esta articulación:

“Es un espacio de diálogo en pos de un objetivo común, cuidar nuestro bosque. Acciones que esperamos que sumen.”
Como parte de las actividades, se invitó a los habitantes de la Cuenca Carbonífera a participar completando una encuesta abierta que permitirá recopilar información clave para el diseño del plan.


📋 El formulario puede completarse en el siguiente enlace: 


👉 Encuesta sobre prevención de incendios forestales https://docs.google.com/.../1FAIpQLSez3SRieIO.../viewform...

La iniciativa refleja el compromiso colectivo con la protección del patrimonio natural y la importancia de la colaboración entre ciencia, instituciones y comunidad para enfrentar los desafíos ambientales que atraviesa la región.

Te puede interesar
Lo más visto