Vidal: “Tenemos que construir un país sin odio y con más respeto por el trabajo”

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió a la situación política y económica del país, la necesidad de superar la confrontación entre polos partidarios y los avances en salud pública e infraestructura en la provincia.

Provinciales26 de agosto de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura-de-pantalla-2025-08-25-095416-copia

Un país sin odio ni revancha
Vidal cuestionó la dinámica política actual a nivel nacional:
“En vez de plantear amor, paz social y trabajo en equipo, se propone odio y revanchismo. Esa no es la respuesta que necesita la sociedad. Tenemos que construir un camino distinto para este país”.

El mandatario sostuvo que un grupo de gobernadores patagónicos busca instalar un mensaje diferente: “Construir un país sin odio, con diálogo y respeto, donde discutamos de verdad cómo producimos y generamos valor agregado. Es la única forma de sacar adelante a la Argentina”.

Críticas a la política del pasado
En su discurso, Vidal apuntó contra los responsables de la gestión política de las últimas décadas en Santa Cruz.
“Saquearon esta provincia, se robaron el presente y el futuro de los santacruceños. Hoy critican sin hacerse responsables de sus actos. Esa mala política tenemos que enterrarla y empezar a hablar de cosas serias, con responsabilidad”, afirmó.

En ese marco, remarcó la importancia de recuperar valores fundamentales: “El respeto hacia los demás, hacia nuestros adultos mayores, y la cultura del trabajo. No es el Estado el que tiene que darlo todo: la única forma de salir adelante es con esfuerzo y dedicación”.

Una gestión con desafíos diarios
Consultado por las elecciones de medio término, el gobernador sostuvo que la verdadera “prueba de fuego” es cotidiana:
“Conducir una provincia sin recursos suficientes, teniendo que salir a buscar fondos para pagar salarios, es una prueba todos los días. A pesar de eso, estamos respondiendo a reclamos históricos de la sociedad, algunos de más de 15 o 20 años”.

Mencionó como ejemplos la llegada de gas a La Esperanza, obras de infraestructura en Río Gallegos y un acueducto en Caleta Olivia. “Son trabajos que cuestan mucho porque no hay recursos, pero los hacemos con esfuerzo porque nuestra gente merece vivir mejor”, destacó.

Salud pública: avances y deudas pendientes
Vidal también se refirió a su recorrida por el Hospital Regional de Río Gallegos:
“Estuve cuatro horas y media conversando con pacientes y trabajadores. El personal está muy predispuesto y las cosas van mejorando de a poco. Cuando iniciamos la gestión, había hospitales sin calefacción ni agua caliente. Hoy eso cambió, aunque todavía falta”.

El gobernador anticipó que en los próximos días presentará un informe detallado sobre la deuda heredada del gobierno anterior y el aporte del Estado Nacional en paritarias. “No es fácil, pero asumimos la responsabilidad y seguimos trabajando con seriedad para ordenar la salud pública”, concluyó.

Con informacion de Infomedia 24

Te puede interesar
541881360_122256078914218828_9169987207534357933_n

Incendio en el Cerro Calafate

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

El domingo 31, a las 17:30 hs., se reportó un incendio de pastizales y matorrales en el Cerro Calafate dentro de la Estancia 25 de Mayo.

ROCIO_MINPRO_100

Santa Cruz avanza con un plan de control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.

67f6979cb5241dfadef0c96dd195bd5b_XL

Cortijo: “Queremos que Servicios Públicos se ponga de pie y vuelva a ser una empresa al servicio de la gente”

Patagonia Nexo
Provinciales02 de septiembre de 2025

Así lo afirmó el flamante presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Matías Cortijo, al asumir formalmente la conducción de la empresa provincial. El ingeniero, oriundo del interior santacruceño, agradeció la confianza del gobernador Claudio Vidal y reconoció la tarea realizada por su antecesor, Jorge Avendaño, con quien compartirá una etapa de transición.

052284ddc7883d308bfe71e83a63df9a_XL

Ricci: "Puerto Deseado sufrió años de abandono, hoy lo estamos recuperando paso a paso"

Patagonia Nexo
Provinciales02 de septiembre de 2025

El Gobierno de Santa Cruz suma medidas para fortalecer la actividad pesquera en Puerto Deseado. Gracias a una gestión directa del gobernador Claudio Vidal, se habilitó una nueva subárea de pesca que permitirá la captura del langostino en aguas cercanas al puerto. Esta medida se enmarca en una serie de decisiones provinciales para reactivar una terminal portuaria largamente postergada.

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

541058355_1441429527365305_4960642025020903477_n

𝗝𝗨𝗚𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗕𝗢𝗡𝗜𝗙𝗘𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗪𝗖𝗢𝗠

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Varios equipos de la Patagonia estuvieron el find e semana jugando al Newcom en Calafate, donde ademas se armaron equipos representando a Santa Cruz en las diferentes categorias que tuvo el torneo.

476411001_607471025235480_11128287246537500_n

Día del Inmigrante en Río Turbio: Un Legado de Diversidad y Esfuerzo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha instaurada en 1949 mediante el Decreto N.º 21.430, en conmemoración de la disposición del Primer Triunvirato de 1812 que abrió las puertas del país a personas de todas las naciones que desearan establecerse en su territorio.