Operativo nacional: secuestran más de 82 mil ampollas de fentanilo contaminado en cuatro provincias

La Policía Federal llevó adelante un amplio operativo en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Formosa, donde incautó más de 82 mil ampollas de fentanilo alterado. La investigación, que ya analiza 173 muertes vinculadas al producto contaminado, apunta a laboratorios y centros de salud que recibieron los lotes comprometidos.

Info. General28/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-11-28 093938

Más de 82 mil ampollas de fentanilo contaminado fueron secuestradas en un operativo federal que abarcó cuatro provincias
La Policía Federal Argentina (PFA), en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación y la ANMAT, concretó una serie de allanamientos en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Formosa, donde fueron incautadas más de 82.000 ampollas de fentanilo contaminado microbiológicamente, considerado uno de los episodios sanitarios más graves de los últimos años.

El procedimiento se realizó en el marco del “Plan de Recupero Judicial del Fentanilo Contaminado”, tras detectarse irregularidades en lotes distribuidos por dos laboratorios y reportarse inicialmente 58 muertes, cifra que luego subió a 173 fallecimientos presuntamente vinculados al suministro del producto adulterado.

La investigación comenzó cuando la ANMAT denunció ante la División Delitos contra la Salud Pública de la PFA la circulación de ampollas defectuosas. A partir de allí, intervino el Juzgado Federal N° 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, que ordenó profundizar las tareas de identificación y recupero.

Durante los operativos, la PFA detectó 187 droguerías, sanatorios y clínicas relacionados con la distribución, de los cuales 40 establecimientos recibieron lotes afectados. En todos los casos, se notificó a los responsables y se instruyó el inmediato resguardo del material mediante actas de depósito judicial.

Posteriormente, las delegaciones federales de cada provincia concretaron el secuestro, traslado y guarda del fentanilo, que quedó bajo custodia en instalaciones de la ANMAT, donde continúa el análisis pericial.

La causa, denominada “Fentanilo adulterado”, sigue en pleno desarrollo, con el objetivo de determinar responsabilidades penales y evitar nuevos riesgos para la salud pública. Las ampollas incautadas quedaron a disposición de la Justicia Federal.

Últimos artículos
69243b6e84c55

Conciliación sin avances: fuerte tensión entre ADOSAC y el CPE a semanas del cierre del ciclo lectivo

Patagonia Nexo
Info. General28/11/2025

La reunión de conciliación obligatoria entre ADOSAC y el Consejo Provincial de Educación terminó sin acuerdos y con acusaciones cruzadas. Mientras el CPE defendió los descuentos por paro y pidió continuar el diálogo, el gremio docente denunció “dilación”, “falta de respuestas” y calificó el encuentro como una “farsa”. Se fijaron nuevas fechas, pero el conflicto sigue sin resolución.

6929a00aae848

Allanamiento en Río Gallegos por una investigación internacional de ciberdelitos: secuestran múltiples dispositivos electrónicos

Patagonia Nexo
Provinciales28/11/2025

La División Investigaciones llevó adelante un procedimiento ordenado por la Justicia tras un reporte internacional del NCMEC por presunta tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Un hombre de 42 años quedó identificado y supeditado a la causa. Se incautaron teléfonos, computadoras y otros dispositivos que serán peritados.

Te puede interesar
69243b6e84c55

Conciliación sin avances: fuerte tensión entre ADOSAC y el CPE a semanas del cierre del ciclo lectivo

Patagonia Nexo
Info. General28/11/2025

La reunión de conciliación obligatoria entre ADOSAC y el Consejo Provincial de Educación terminó sin acuerdos y con acusaciones cruzadas. Mientras el CPE defendió los descuentos por paro y pidió continuar el diálogo, el gremio docente denunció “dilación”, “falta de respuestas” y calificó el encuentro como una “farsa”. Se fijaron nuevas fechas, pero el conflicto sigue sin resolución.

Lo más visto