Nuevo envío de carbón desde YCRT hacia Punta Loyola: salió un tren con 36 vagones y 560 toneladas

Este 20 de noviembre, a las 09:20, partió desde la mina de Río Turbio un nuevo tren cargado con carbón rumbo al Puerto de Punta Loyola. El convoy transporta 560 toneladas distribuidas en 36 vagones, como parte de los envíos programados para completar la carga del segundo buque con destino a Brasil. Las imágenes fueron registradas por Cristian Oliva.

Río Turbio20/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
586395667_25876440091963890_7655590408263590508_n

Un nuevo traslado de carbón se concretó este jueves desde Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), en el marco del operativo logístico que conecta la cuenca con el Puerto de Punta Loyola, a más de 300 kilómetros de distancia.

586645269_25876435908630975_7339950531283202400_n

El tren salió a las 09:20 desde la mina, integrado por 36 vagones y con una carga aproximada de 560 toneladas de carbón térmico. Se trata de uno de los múltiples viajes necesarios para completar el volumen total que alimentará el segundo embarque con destino a Brasil.

Una vez que la formación llegue al Puerto de Punta Loyola, el carbón será recibido por los trabajadores de Río Gallegos, quienes realizan las tareas de acopio y organización para su posterior carga en buque.

Las imágenes del operativo —capturadas por Cristian Oliva— muestran la salida de la formación desde YCRT, destacando el movimiento ferroviario que vuelve a adquirir protagonismo en el plan de exportación.

Últimos artículos
586277507_1271528448337341_7633511396416539446_n

Leguizamón participó en Buenos Aires del Desayuno Estratégico por los 50 años de la Fundación Favaloro

Patagonia Nexo
Info. General20/11/2025

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, formó parte del encuentro realizado en homenaje al 50° aniversario de la Fundación Favaloro, junto a decanas y decanos de Medicina de distintos países. Durante la actividad se destacó el legado humanista y ético del Dr. René Favaloro y la necesidad de fortalecer la formación y el acceso a la salud.

arton182399

Taselli, la concesión y la herida que aún carga Río Turbio

Patagonia Nexo
Río Turbio20/11/2025

La concesión de YCRT al empresario Sergio Taselli, impulsada durante el menemismo y respaldada en Santa Cruz, marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la Cuenca Carbonífera. El desmantelamiento productivo, la expulsión de trabajadores y la ruptura social fueron solo el inicio de un proceso que terminaría en tragedia.

Te puede interesar
arton182399

Taselli, la concesión y la herida que aún carga Río Turbio

Patagonia Nexo
Río Turbio20/11/2025

La concesión de YCRT al empresario Sergio Taselli, impulsada durante el menemismo y respaldada en Santa Cruz, marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la Cuenca Carbonífera. El desmantelamiento productivo, la expulsión de trabajadores y la ruptura social fueron solo el inicio de un proceso que terminaría en tragedia.

Lo más visto
586015425_122105802795104318_7408882862788957492_n

La Lista Verde de APSPYT recorrió el Puerto de Punta Loyola y llamó a participar activamente en las elecciones del 28 de noviembre

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

La Lista Verde de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT) realizó este miércoles una visita al Puerto de Punta Loyola, donde mantuvo encuentros con trabajadores y trabajadoras del sector, escuchó inquietudes y analizó el presente operativo de la empresa en un contexto marcado por la reanudación de las cargas de carbón.

7bae5ccb41f9a48c3a6d9df32d3dd52c_XL

La ASIP oficializó la digitalización del Impuesto de Sellos y moderniza la gestión tributaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) anunció la incorporación de una nueva herramienta digital que moderniza por completo el proceso de acreditación del Impuesto de Sellos en la provincia. La medida, que entrará en vigencia el 1° de diciembre, elimina definitivamente el uso del tradicional sello de tinta y lo reemplaza por una constancia informática emitida a través del Sistema Integral Tributario Santa Cruz (SIT Santa Cruz).