Santa Cruz participó de la 174ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo

La Secretaría de Estado de Turismo dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, formó parte este martes 18 de noviembre de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada en la Ciudad de Buenos Aires.

Provinciales19/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
CFT1

El secretario de Estado de Turismo, Diego Gamboa, estuvo presente en una jornada de trabajo que reunió a las máximas autoridades nacionales y provinciales del sector, en un espacio para definir políticas conjuntas y coordinar las líneas de acción turística de cara al próximo año.

CFT

El encuentro abordó una agenda amplia orientada al desarrollo sostenible, la innovación, la inversión y la promoción turística, con el objetivo de impulsar el movimiento económico en cada región del país.

La apertura estuvo a cargo del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y demás autoridades nacionales y locales, dando inicio a un extenso temario que se extendió en cuestiones administrativas, de conectividad, promoción turística y planificación educativa.

La jornada concluyó con las palabras finales del secretario de Turismo de Nación y del presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan, quienes destacaron la importancia de sostener un trabajo federal, articulado y permanente entre todas las provincias del país.

El rol de Santa Cruz dentro del Consejo Federal de Turismo

La presencia de Santa Cruz en estos encuentros permite mantener una participación activa en la construcción de políticas nacionales, aportar la mirada patagónica y acompañar debates que impactan directamente en la actividad turística de la provincia, conectividad, promoción, desarrollo regional y fortalecimiento institucional.

En este marco el secretario de Estado Turismo, Diego Gamboa, expresó que “fue una participación muy valiosa, donde pudimos presentarnos como nuevas autoridades y empezar a articular con todas las provincias". También resaltó las propuestas que vendrán para el próximo año y remarcó que "se trabajó sobre temas centrales para el 2026, innovación tecnológica aplicada al turismo, acciones de promoción, articulación con la Secretaría de Turismo de la Nación y decisiones que impactan en la actividad, como calendarios y feriados que fortalecen el movimiento turístico nacional.”

Para el Gobierno Provincial, estar en estas mesas significa defender los intereses del territorio, seguir ampliando espacios de visibilidad para Santa Cruz y asegurar que cada decisión federal contemple la realidad y las oportunidades del sur argentino.

Últimos artículos
7bae5ccb41f9a48c3a6d9df32d3dd52c_XL

La ASIP oficializó la digitalización del Impuesto de Sellos y moderniza la gestión tributaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) anunció la incorporación de una nueva herramienta digital que moderniza por completo el proceso de acreditación del Impuesto de Sellos en la provincia. La medida, que entrará en vigencia el 1° de diciembre, elimina definitivamente el uso del tradicional sello de tinta y lo reemplaza por una constancia informática emitida a través del Sistema Integral Tributario Santa Cruz (SIT Santa Cruz).

586015425_122105802795104318_7408882862788957492_n

La Lista Verde de APSPYT recorrió el Puerto de Punta Loyola y llamó a participar activamente en las elecciones del 28 de noviembre

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

La Lista Verde de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT) realizó este miércoles una visita al Puerto de Punta Loyola, donde mantuvo encuentros con trabajadores y trabajadoras del sector, escuchó inquietudes y analizó el presente operativo de la empresa en un contexto marcado por la reanudación de las cargas de carbón.

Te puede interesar
7bae5ccb41f9a48c3a6d9df32d3dd52c_XL

La ASIP oficializó la digitalización del Impuesto de Sellos y moderniza la gestión tributaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) anunció la incorporación de una nueva herramienta digital que moderniza por completo el proceso de acreditación del Impuesto de Sellos en la provincia. La medida, que entrará en vigencia el 1° de diciembre, elimina definitivamente el uso del tradicional sello de tinta y lo reemplaza por una constancia informática emitida a través del Sistema Integral Tributario Santa Cruz (SIT Santa Cruz).

Lo más visto
eef538196cebeb085ae56486021e21b8_XL

El COE informó la normalización progresiva de servicios y la reanudación de actividades en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), brindó una actualización oficial respecto a la situación climática que afectó a la provincia en las últimas horas. Durante la conferencia de prensa ofrecida este martes por la noche se confirmó la reanudación progresiva de actividades y la continuidad del operativo de asistencia en las localidades más afectadas.