
Tragedia en Torres del Paine: cinco turistas mueren tras una tormenta de nieve en el sur de Chile
Equipos de rescate enfrentan condiciones extremas con vientos de hasta 190 km/h; cuatro personas fueron halladas con vida
Equipos de rescate enfrentan condiciones extremas con vientos de hasta 190 km/h; cuatro personas fueron halladas con vida
Info. General18/11/2025
Patagonia Nexo
Una fuerte tormenta de nieve que azotó el Parque Nacional Torres del Paine, en la región de Magallanes, dejó como saldo cinco turistas fallecidos y varios más afectados, en uno de los episodios climáticos más severos registrados este año en el sur de Chile. La emergencia comenzó el lunes, cuando un grupo de visitantes fue reportado como desaparecido en medio de condiciones meteorológicas extremas.
La información fue confirmada este martes por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes, que detalló que, del grupo de siete personas inicialmente extraviadas, cuatro lograron sobrevivir, mientras que tres fueron halladas sin vida, sumándose a otras dos víctimas fatales reportadas previamente.
“De 7 personas reportadas desaparecidas, 4 se encuentran con vida y 3 han fallecido, elevando a 5 el total de fallecidos. Nuestras condolencias a las familias de quienes perdieron la vida y el agradecimiento a los equipos de rescate”, comunicó la delegación en X.
Víctimas internacionales y un operativo bajo condiciones extremas
Según el Municipio de Torres del Paine, las víctimas son:
🇲🇽 Dos turistas mexicanos (un hombre y una mujer)
🇩🇪 Dos turistas alemanes (un hombre y una mujer)
🇬🇧 Una mujer británica
La tragedia provocó conmoción internacional y motivó el pronunciamiento del presidente chileno Gabriel Boric, quien envió condolencias a las familias y destacó el trabajo de los equipos de emergencia:
“Cuentan con toda la colaboración de las autoridades e instituciones chilenas en estos difíciles momentos.”
El operativo de búsqueda y rescate se ha desarrollado bajo condiciones meteorológicas extremadamente adversas, con nevadas intensas y vientos que superan los 190 km/h, dificultando el acceso y la evacuación. Las autoridades esperan poder recuperar los cuerpos el miércoles, si el clima lo permite.
Un rescate complejo en un sector aislado
El grupo de turistas se extravió en una zona cercana al campamento Los Perros, uno de los sectores más remotos del parque. Para llegar a ese punto se requiere una caminata de entre cuatro y cinco horas desde el último acceso vehicular, según informó Guillermo Ruiz, delegado presidencial de Última Esperanza.
Un total de 24 rescatistas, entre carabineros, equipos de alta montaña, un perro adiestrado y un drone, trabajaron en la búsqueda bajo condiciones de alto riesgo.
Cierre preventivo del circuito Macizo Paine
La CONAF Magallanes dispuso el cierre total del circuito de montaña Macizo Paine, uno de los más transitados por montañistas de todo el mundo, para facilitar las tareas de rescate y prevenir nuevos incidentes mientras persisten las condiciones extremas.
El Parque Nacional Torres del Paine, de más de 1.810 km² y considerado uno de los destinos naturales más importantes del planeta, se caracteriza por sus grandes distancias, senderos exigentes y cambios bruscos de clima, factores que complican los operativos de emergencia.
La investigación sobre lo ocurrido ya está en marcha para determinar las circunstancias que llevaron a la tragedia y evaluar las medidas de seguridad vigentes frente a eventos meteorológicos extremos.

Equipos de rescate enfrentan condiciones extremas con vientos de hasta 190 km/h; cuatro personas fueron halladas con vida

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este martes en El Calafate la firma del Decreto de Autorización para la cesión de diez áreas hidrocarburíferas ubicadas en la Cuenca del Golfo San Jorge, un proceso que marca un punto de inflexión tras la retirada de YPF de los yacimientos maduros de la provincia.

Con la firma de los Decretos de Autorización, el Gobierno Provincial cierra una etapa clave para el desarrollo hidrocarburífero. Las inversiones superan los 1.250 millones de dólares y apuntan a fortalecer la producción y el empleo en la Cuenca del Golfo San Jorge.

El expresidente fue acusado de administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública. La Justicia sostuvo que hubo un “direccionamiento delictivo” en la contratación de pólizas a través de Nación Seguros durante su gestión.

Con la firma de los Decretos de Autorización, el Gobierno Provincial cierra una etapa clave para el desarrollo hidrocarburífero. Las inversiones superan los 1.250 millones de dólares y apuntan a fortalecer la producción y el empleo en la Cuenca del Golfo San Jorge.

El expresidente fue acusado de administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública. La Justicia sostuvo que hubo un “direccionamiento delictivo” en la contratación de pólizas a través de Nación Seguros durante su gestión.

Rodolfo Aguiar cuestionó el proyecto impulsado por el Gobierno y aseguró que crece la preocupación entre los trabajadores por sus posibles consecuencias. También respondió a las acusaciones de Patricia Bullrich.

El COE provincial confirmó que no habrá cambios en la actividad aérea este lunes 17 de noviembre. Las aerolíneas mantienen su programación habitual, aunque recomiendan precaución en los traslados por ruta debido a las fuertes ráfagas previstas.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta roja para el sur de Chubut y niveles naranja y amarillo para Santa Cruz y otras provincias

El circuito “O” del Parque Nacional fue escenario de una emergencia climática extrema que dejó dos víctimas fatales de nacionalidad mexicana y mantiene activo un operativo de búsqueda en condiciones adversas.

La intendenta de Quilmes se distanció del gobierno bonaerense al definirse como “oposición responsable” por la falta de fondos para obras, mientras el líder de La Cámpora la desmintió y reafirmó que la agrupación continúa siendo parte del oficialismo de Axel Kicillof.