La UNPA presenta una nueva Diplomatura en Alfabetización Inicial que comenzará en marzo de 2026

La Unidad Académica Río Turbio lanzó oficialmente la Diplomatura Universitaria en Alfabetización Inicial, una propuesta de formación virtual destinada a docentes de los niveles Inicial y Primario de Santa Cruz. La iniciativa busca fortalecer las prácticas de enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros años de escolaridad.

Río Turbio20/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
581635525_1400672268730548_6961338723004743178_n

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a través de la Unidad Académica Río Turbio (UART), anunció la apertura de la Diplomatura Universitaria en Alfabetización Inicial, una nueva propuesta académica orientada a docentes en ejercicio de Nivel Inicial y del Primer Ciclo de Educación Primaria. La formación comenzará en marzo de 2026, bajo modalidad virtual, y tendrá una carga horaria total de 290 horas reloj.

El lanzamiento destaca un eje pedagógico central: enseñar a leer y escribir es un proceso que también requiere formación continua, reflexión y construcción colectiva. Desde la UART señalaron que la diplomatura apunta a revisar y actualizar las prácticas de alfabetización temprana, entendidas como la base del desarrollo cognitivo y académico de niñas y niños.

El programa se propone brindar herramientas teóricas y metodológicas para acompañar los primeros pasos del aprendizaje, fortaleciendo la intervención docente en aulas de Jardín de Infantes y de Primer Ciclo. La iniciativa, remarcaron, se inscribe en la necesidad de repensar la enseñanza en los inicios de la escolaridad, donde se cimentan los fundamentos del conocimiento.

La propuesta se desarrolla a través del entorno UNPAbimodal, lo que permitirá a las y los docentes de toda la provincia acceder a la formación sin limitaciones geográficas.

Quienes deseen obtener más información o iniciar el proceso de inscripción pueden completar el formulario disponible en:


👉 https://forms.gle/gK3tuNTxmLTjYVyBA

Desde la UNPA destacaron que esta nueva diplomatura reafirma el compromiso institucional con la alfabetización temprana, considerada un pilar indispensable para el futuro educativo de Santa Cruz.

Últimos artículos
586277507_1271528448337341_7633511396416539446_n

Leguizamón participó en Buenos Aires del Desayuno Estratégico por los 50 años de la Fundación Favaloro

Patagonia Nexo
Info. General20/11/2025

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, formó parte del encuentro realizado en homenaje al 50° aniversario de la Fundación Favaloro, junto a decanas y decanos de Medicina de distintos países. Durante la actividad se destacó el legado humanista y ético del Dr. René Favaloro y la necesidad de fortalecer la formación y el acceso a la salud.

arton182399

Taselli, la concesión y la herida que aún carga Río Turbio

Patagonia Nexo
Río Turbio20/11/2025

La concesión de YCRT al empresario Sergio Taselli, impulsada durante el menemismo y respaldada en Santa Cruz, marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la Cuenca Carbonífera. El desmantelamiento productivo, la expulsión de trabajadores y la ruptura social fueron solo el inicio de un proceso que terminaría en tragedia.

Te puede interesar
arton182399

Taselli, la concesión y la herida que aún carga Río Turbio

Patagonia Nexo
Río Turbio20/11/2025

La concesión de YCRT al empresario Sergio Taselli, impulsada durante el menemismo y respaldada en Santa Cruz, marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la Cuenca Carbonífera. El desmantelamiento productivo, la expulsión de trabajadores y la ruptura social fueron solo el inicio de un proceso que terminaría en tragedia.

Lo más visto
691df4a26875b_940_529!

Crece la hegemonía económica de China en Argentina pese al alineamiento geopolítico de Milei con Trump

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

A contramano del discurso oficial que sostiene un fuerte acercamiento estratégico a Estados Unidos, la presencia económica de China en Argentina continúa expandiéndose con una velocidad que sorprende incluso a los actores del sector industrial. Datos recientes confirman que, mientras el Gobierno de Javier Milei busca afianzar su vínculo con la administración Trump, el peso comercial y productivo del gigante asiático no deja de acelerarse.

586015425_122105802795104318_7408882862788957492_n

La Lista Verde de APSPYT recorrió el Puerto de Punta Loyola y llamó a participar activamente en las elecciones del 28 de noviembre

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

La Lista Verde de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT) realizó este miércoles una visita al Puerto de Punta Loyola, donde mantuvo encuentros con trabajadores y trabajadoras del sector, escuchó inquietudes y analizó el presente operativo de la empresa en un contexto marcado por la reanudación de las cargas de carbón.

7bae5ccb41f9a48c3a6d9df32d3dd52c_XL

La ASIP oficializó la digitalización del Impuesto de Sellos y moderniza la gestión tributaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) anunció la incorporación de una nueva herramienta digital que moderniza por completo el proceso de acreditación del Impuesto de Sellos en la provincia. La medida, que entrará en vigencia el 1° de diciembre, elimina definitivamente el uso del tradicional sello de tinta y lo reemplaza por una constancia informática emitida a través del Sistema Integral Tributario Santa Cruz (SIT Santa Cruz).