Jubilados y pensionados: la Caja de Previsión confirmó la fecha de cobro de noviembre en Santa Cruz

Los haberes se acreditan este jueves 20, siguiendo lo establecido por la Ley 3840. También se aplican los aumentos correspondientes a cada régimen.

Info. General19/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
aa96449ef7fb69cf1b0975993d9ad0dd_XL

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz (CPS) confirmó que los jubilados, pensionados y retirados de la provincia cobrarán sus haberes correspondientes al mes de noviembre este jueves 20, en cumplimiento de la Ley 3840, que regula la fecha de pago del sector pasivo.

Dicha normativa, vigente desde octubre de 2023, establece que el haber mensual debe abonarse de forma integral y total el día 24 de cada mes. Sin embargo, cuando esa fecha coincide con un día inhábil, el pago debe adelantarse al día hábil inmediato anterior, motivo por el cual la acreditación se realizará este jueves.

Como todos los meses, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en el portal oficial del organismo: cps.gov.ar.

 
Aumentos aplicados en noviembre
La CPS informó los porcentajes de incremento correspondientes a cada régimen para este mes. Las escalas salariales quedaron de la siguiente manera:

Incrementos del 2,4%

  • Administración Pública Provincial
  • Asignación Trans (Ley 3724)
  • V.G.M (Ley 2747)
  • Aeronáuticos
  • Docentes
  • IDUV
  • FOMICRUZ
  • SAT
  • Policía
  • Previsional
  • Uneposc
  • Vialidad Provincial

Incrementos del 4,4%

  • A.M.A
  • Instituto de Energía
  • Luz y Fuerza SPSE
  • Autoridades Superiores SPSE
  • FENTOS
  • Distrigas


Otros incrementos

  • Banco Santa Cruz: 2,1%
  • Cámara de Diputados: 5%
  • Autoridades Superiores (Dto. 49/17): 5%
  • Poder Judicial: 4%
  • SAMIC: 1,1%
  • Salud: incremento de Unidades Salariales según niveles

Ámbitos municipales

  • Río Turbio: 4%
  • Río Gallegos: 3%
  • 28 de Noviembre: 6% (módulos 1 al 8) y 3% (módulo 9)

 
Liquidación complementaria de noviembre
También se aplicarán los siguientes ajustes:

  • Cámara de Diputados: 5% (escala de octubre)
  • Autoridades Superiores (Dto. 49/17): 5% (escala de octubre)
  • Municipalidad de Río Turbio: 9% (septiembre) + 8% (octubre)
  • Municipalidad de 28 de Noviembre: 11% (módulos 1 al 8) y 6% (módulo 9), correspondientes a la escala de octubre
Últimos artículos
0e9d466789e2c6d86897984f9539a304_XL

Santa Cruz Puede inició la descarga de la planta de alimentos balanceados en el predio del centro comercial e industrial

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

La empresa Santa Cruz Puede S.A.U. inició este miércoles la descarga de los equipos que conformarán la nueva planta de alimentos balanceados, instalada en el predio recuperado y donde se proyecta la construcción del Centro Comercial e Industrial en Río Gallegos. El presidente de la empresa, Gustavo Sívori, confirmó que se trata de un paso clave dentro del cronograma previsto para poner en funcionamiento la instalación a principios de 2026.

63ffda591e3ed_1200_630!

Bianco presiona a La Cámpora y reclama apoyo interno para aprobar el endeudamiento: “Descarto que los votos de nuestro bloque van a estar”

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

La interna del peronismo bonaerense volvió a tensarse luego de que la comisión de Presupuesto de la Legislatura no lograra dictamen para aprobar la autorización de endeudamiento por USD 3.035 millones solicitada por el gobernador Axel Kicillof en el proyecto de Presupuesto 2026. El tema generó preocupación en el Ejecutivo provincial, que necesita avanzar con ese paquete de leyes para afrontar un 2025 que anticipa fuertes dificultades fiscales.

691df4a26875b_940_529!

Crece la hegemonía económica de China en Argentina pese al alineamiento geopolítico de Milei con Trump

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

A contramano del discurso oficial que sostiene un fuerte acercamiento estratégico a Estados Unidos, la presencia económica de China en Argentina continúa expandiéndose con una velocidad que sorprende incluso a los actores del sector industrial. Datos recientes confirman que, mientras el Gobierno de Javier Milei busca afianzar su vínculo con la administración Trump, el peso comercial y productivo del gigante asiático no deja de acelerarse.

Te puede interesar
63ffda591e3ed_1200_630!

Bianco presiona a La Cámpora y reclama apoyo interno para aprobar el endeudamiento: “Descarto que los votos de nuestro bloque van a estar”

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

La interna del peronismo bonaerense volvió a tensarse luego de que la comisión de Presupuesto de la Legislatura no lograra dictamen para aprobar la autorización de endeudamiento por USD 3.035 millones solicitada por el gobernador Axel Kicillof en el proyecto de Presupuesto 2026. El tema generó preocupación en el Ejecutivo provincial, que necesita avanzar con ese paquete de leyes para afrontar un 2025 que anticipa fuertes dificultades fiscales.

691df4a26875b_940_529!

Crece la hegemonía económica de China en Argentina pese al alineamiento geopolítico de Milei con Trump

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

A contramano del discurso oficial que sostiene un fuerte acercamiento estratégico a Estados Unidos, la presencia económica de China en Argentina continúa expandiéndose con una velocidad que sorprende incluso a los actores del sector industrial. Datos recientes confirman que, mientras el Gobierno de Javier Milei busca afianzar su vínculo con la administración Trump, el peso comercial y productivo del gigante asiático no deja de acelerarse.

Lo más visto