Santa Cruz ya compite en los Juegos Para Araucanía 2025 en Punta Arenas

Más de 30 atletas santacruceños representan a la provincia en atletismo y natación, en una nueva edición del evento deportivo inclusivo más importante de la Patagonia.

Info. General20/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
MDSII_JUEGOS_PARA_ARAUCANIA_31

La delegación de Santa Cruz ya se encuentra en Punta Arenas, Chile, para participar de la quinta edición de los Juegos Binacionales de la Para Araucanía 2025. El equipo provincial, integrado por más de 30 atletas, competirá entre el 19 y el 21 de noviembre en las disciplinas de atletismo y natación, en un encuentro que reúne a más de 500 deportistas con discapacidad de toda la Patagonia argentina y chilena.

MDSII_JUEGOS_PARA_ARAUCANIA_25

La actividad comenzó este miércoles con la clasificación funcional, los entrenamientos y el acto inaugural realizado en el Gimnasio Fiscal, donde las delegaciones disfrutaron de presentaciones culturales y el tradicional encendido de la antorcha, que marca el inicio formal de los Juegos.

El secretario de Estado de Deporte y Recreación, Ezequiel Artieda, acompañó a la delegación santacruceña y destacó el esfuerzo y la dedicación de cada atleta, resaltando el valor inclusivo y representativo que tienen estos Juegos para la provincia.

Las competencias oficiales comienzan este jueves en el Estadio Fiscal y la Piscina Fiscal de Punta Arenas, donde Santa Cruz buscará volver a subirse al podio y dejar bien alto el deporte adaptado provincial.

Delegación de Santa Cruz

Atletismo

  • Pico Truncado: Lautaro Bosio, Ángela Carruman, María Vásquez, Jesica Zárate.
  • Río Gallegos: Kevin Forestier, Benjamín Ramírez, Vilma Muñoz.
  • Puerto Deseado: Andrés Catrileo, Jesús Juaniquina, Tobías Latosinski.
  • Piedra Buena: Zoe Cabrera.
  • Puerto San Julián: Bianca Arzest.

Cuerpo técnico: Camila Herrera (Puerto San Julián), Dana Miller (Río Gallegos), Elías Ramos (Pico Truncado), Alfredo Ibáñez (Puerto Deseado).

Natación

  • Pico Truncado: Cristóbal Campaña.
  • Puerto Deseado: Enzo Tirachini, Rocío Calisto.
  • Río Gallegos: José Ulloa, Milagros Alonso.
  • Perito Moreno: Brenda Encina, Nazarena Bórquez.
  • Piedra Buena: Milagros Vega.

Cuerpo técnico: Natalia Tejedor (Perito Moreno), Mauro Peralta (Puerto Deseado), Eliana Carrazco (Río Gallegos).
Acompañante: Josefina Sandoval (Puerto Deseado).

La Patagonia unida por el deporte inclusivo
Los Juegos Binacionales de la Para Araucanía reúnen a delegaciones de Río Negro, La Pampa, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén y Chubut por Argentina, y de Ñuble, Magallanes, Aysén, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos por Chile. Este evento se consolida como el encuentro deportivo inclusivo más importante de la región, promoviendo la integración, la superación personal y el espíritu de hermandad patagónica.

Últimos artículos
586277507_1271528448337341_7633511396416539446_n

Leguizamón participó en Buenos Aires del Desayuno Estratégico por los 50 años de la Fundación Favaloro

Patagonia Nexo
Info. General20/11/2025

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, formó parte del encuentro realizado en homenaje al 50° aniversario de la Fundación Favaloro, junto a decanas y decanos de Medicina de distintos países. Durante la actividad se destacó el legado humanista y ético del Dr. René Favaloro y la necesidad de fortalecer la formación y el acceso a la salud.

arton182399

Taselli, la concesión y la herida que aún carga Río Turbio

Patagonia Nexo
Río Turbio20/11/2025

La concesión de YCRT al empresario Sergio Taselli, impulsada durante el menemismo y respaldada en Santa Cruz, marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la Cuenca Carbonífera. El desmantelamiento productivo, la expulsión de trabajadores y la ruptura social fueron solo el inicio de un proceso que terminaría en tragedia.

Te puede interesar
586277507_1271528448337341_7633511396416539446_n

Leguizamón participó en Buenos Aires del Desayuno Estratégico por los 50 años de la Fundación Favaloro

Patagonia Nexo
Info. General20/11/2025

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, formó parte del encuentro realizado en homenaje al 50° aniversario de la Fundación Favaloro, junto a decanas y decanos de Medicina de distintos países. Durante la actividad se destacó el legado humanista y ético del Dr. René Favaloro y la necesidad de fortalecer la formación y el acceso a la salud.

Lo más visto
691df4a26875b_940_529!

Crece la hegemonía económica de China en Argentina pese al alineamiento geopolítico de Milei con Trump

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

A contramano del discurso oficial que sostiene un fuerte acercamiento estratégico a Estados Unidos, la presencia económica de China en Argentina continúa expandiéndose con una velocidad que sorprende incluso a los actores del sector industrial. Datos recientes confirman que, mientras el Gobierno de Javier Milei busca afianzar su vínculo con la administración Trump, el peso comercial y productivo del gigante asiático no deja de acelerarse.

586015425_122105802795104318_7408882862788957492_n

La Lista Verde de APSPYT recorrió el Puerto de Punta Loyola y llamó a participar activamente en las elecciones del 28 de noviembre

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

La Lista Verde de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT) realizó este miércoles una visita al Puerto de Punta Loyola, donde mantuvo encuentros con trabajadores y trabajadoras del sector, escuchó inquietudes y analizó el presente operativo de la empresa en un contexto marcado por la reanudación de las cargas de carbón.

7bae5ccb41f9a48c3a6d9df32d3dd52c_XL

La ASIP oficializó la digitalización del Impuesto de Sellos y moderniza la gestión tributaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) anunció la incorporación de una nueva herramienta digital que moderniza por completo el proceso de acreditación del Impuesto de Sellos en la provincia. La medida, que entrará en vigencia el 1° de diciembre, elimina definitivamente el uso del tradicional sello de tinta y lo reemplaza por una constancia informática emitida a través del Sistema Integral Tributario Santa Cruz (SIT Santa Cruz).